Tecnología | #Tecno |

El Apple Watch ya permite hacer electrocardiogramas

La función está presente en la última generación del reloj. Los Apple Watch Series 1,2, y 3 también podrán detectar arritmias, aunque con menor exactitud.

Los usuarios europeos de la última versión del reloj inteligente de Apple, el Apple Watch Series 4, podrán hacerse un electrocardiograma; una medición de la actividad eléctrica del corazón con el reloj si actualizan su iPhone y el reloj a la última versión del sistema operativo.

La herramienta, una de las principales novedades del dispositivo lanzado en septiembre del pasado año, estaba hasta ahora limitada a los modelos de EEUU, único territorio en la que el Apple Watch contaba con la certificación médica necesaria para realizar estas mediciones.

Ahora Apple ha obtenido también la certificación médica necesaria para realizar en varios países de Europa, entre ellos España.

El electrocardiograma funciona gracias a unos electrodos instalados en la base del dispositivo que hace contacto con la piel, y en la propia corona.

Para tomar una medición el usuario debe seleccionar la aplicación correspondiente y tocar con el dedo índice la corona del reloj para cerrar el circuito. El Apple Watch enviará entonces, durante 30 segundos, una pequeña corriente eléctrica que permitirá elaborar una gráfica detallada de la actividad cardíaca. La opción sólo está disponible para usuarios de Apple Watch de más que tengan más de 22 años.

Una vez tomada la medición se pueden añadir manualmente los síntomas que siente el usuario en ese momento. Estas mediciones quedan almacenadas en la aplicación de Salud del iPhone y pueden exportarse en PDF o enviarse por correo al médico. Apple en ningún momento tiene acceso a las mismas.

Fuente: El Mundo

Temas

Dejá tu comentario