- Nuevo reclamo por el tarifazo de luz en Jujuy.
- Organizaciones sociales y la Comisión de Derechos Humanos marcharon a la SUSEPU.
- El pedido es que se retrotraigan los precios al mes de enero y que esos valores queden congelados.
La SUSEPU fue el blanco de un nuevo reclamo contra el tarifazo de luz
Organizada por la Comisión de Derechos Humanos de Jujuy, se concretó una nueva marcha contra los exorbitantes aumentos de energía eléctrica. Esta vez el foco de la protesta estuvo puesto en la Superintendencia de Servicios Públicos, organismo de gobierno, que autorizó estas subas. Se hizo un nuevo pedido formal para retrotraer las tarifas y que las mismas queden congeladas.
El tarifazo de energía eléctrica aplicado por EJESA y avalado por SUSEPU (Superintendencia de Servicios Públicos) no para de generar rechazo.
Uno de los grupos que inició actividades para reclamar por esta situación fue la Comisión de Derechos Humanos de Jujuy decidió volver a realizar radios abiertas todos los miércoles en Plaza Belgrano.
Previamente desde el sector habían anticipado que iban a organizarse para “no dejar que les corten la luz” a aquellos usuarios que no puedan hacer frente a los pagos y en ese sentido, su principal referente, Carlos “el Perro” Santillán, señalaba que había gente que abonaba este incremento con todo su sueldo.
Sin solución alguna, decidieron volver a manifestarse y en esta jornada marcharon a la SUSEPU.
Hicieron un nuevo pedido formal para que se retrotraigan los precios de las tarifas al mes de enero y que los mismos se mantengan congelados.
Carlos Santillán: “Llegamos a la SUSEPU por qué a la SUSEPU porque primero es la institución que tiene que defender a todos los vecinos del pueblo para que no haya tarifas que sean expropiatorias de nuestros salarios de nuestras casas y nuestros bienes”.
“Acá están llegando tarifas de luz de más del 100% de lo que pagaban los compañeros y dicen que esta es la primera etapa y que después cuando la Nación saque los subsidios van a subir aún más. Por eso llegamos acá, para que nos atienda Oehler, vamos a hacer una presentación de lo incorrecto que ha sido este trámite de aumentar más de un 100%”.
El abogado Jorge Iglesias añadió: “Estamos en la superintendencia de servicios públicos de Jujuy para pedir que anule la resolución N°60 que autorizó el cuadro tarifario que a la vez permitió el aumento de la energía eléctrica más de un 100%. Nosotros fundamentamos en que no se ha cumplido los pasos previos del procedimiento administrativo que establece la ley, es decir, no se convocó a audiencia pública mediante boletín oficial”.
“Desde el mes de junio vamos a ser afectado por la quita de subsidios y nos vamos a ver afectados con subas del 1.000% entonces el pueblo jujeño se manifiesta que no podemos pagar tremendas tarifas y acudimos a las autoridades para que congelen los aumentos y no recaigan sobre el pueblo”.