Jujuy | SUSEPU | EJESA | CODELCO

Defensoras de los consumidores presentaron un "amparo contra los tarifazos"

Las abogadas Claudia González y Alicia Chalabe fueron citadas por el Tribunal Contencioso Administrativo para una audiencia el próximo miércoles 17/04 junto a los representantes de SUSEPU.

  • El tarifazo eléctrico en Jujuy para consumos residenciales supera holgadamente el 100%.
  • Desde el directorio de SUSEPU no convocaron audiencias públicas o fundamentaron el incremento tarifario.

Una vez más una pareja de abogadas particulares deben asumir los deberes de la Superintendencia de Servicios Públicos (SUSEPU) en la defensa de los usuarios, en este caso de la energía eléctrica, cuyo último aumento tarifario resulta desproporcionado.

La resolución N°60 que impactó sobre las mediciones de EJESA con retroactividad a febrero están llegando a los hogares con incrementos superiores al 100% solo por la readecuación del Valor Agregado de Distribución (VAD) concepto que incluye el “cargo fijo y uso de red”, determinados exclusivamente por el ente estatal, aprovechando el tarifazo nacional sobre el precio mayorista de la energía eléctrica que todavía no impactó.

Embed

En un nuevo contexto de imposibilidad de pago, muy similar a la recordad resolución N°182/2022 las abogadas Claudia González (PROCONSUMER) y Alicia Chalabe (CODELCO) quienes suelen trabajar en equipo al advertir este tipo de reajuste desmedido, solicitaron una medida cautelar contra SUSEPU y el Estado provincial.

Como ocurrió dos años atrás, fueron citadas junto con la contraparte a comparecer en el Tribunal Contencioso Administrativo el próximo miércoles 17/04 a las 08.30 horas. En aquella oportunidad la parte demandada se las ingenió para evitar la citación en repetidas oportunidades, el juez finalmente hizo lugar el pedido para frenar futuros cortes de servicio por mora, pero la resolución N°182/2022 nunca cayó, quedó pendiente de resolver.

Embed

Dejá tu comentario