También consideró que la clase política deja de lado que un buen salario se vuelca en recaudación. “En una provincia como la nuestra, donde hay más de 90.000 empleados públicos, somos los que dinamizamos la economía local. Hay que apostar ese superávit al sueldo de los estatales para dinamizar la economía”.
Para López, el salario debería basarse en el costo de la canasta familiar, aunque el mínimo vital y móvil haya perdido su razón de ser “porque no se cubre ni el 50% de la canasta básica familiar”.
https://graph.facebook.com/v8.0/oembed_post?url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FCanal2JujuyOficial%2Fvideos%2F1004943197137994&access_token=EAAGZAH4sEtVABAEvt6kKIpkxAP0JmcJ0ZAjU7NQzdKWKtdsCIKYtA5Fe6ln7ZAxZBPjRu92CKJOHuAzsyvI1B0ZAO7DfWZCXiUKpchWGj2yR0NZAZBKeRboZBPhco63dzM3NUliEQf0ojvCehkE7PwzZBLYslqu8tiVf7enrX8iZBYt0yAYcuMzBRrsgxfTdwEwEZA8ZD
En vivo | #ElColectivoDiscusión sobre el salario mínimo: ¿ cuanto debería ser en Jujuy? Sebastián López - Referente del SEOM Lunes a viernes 9 hs. · #Canal2JujuyOnline www.jujuyalmomento.com
Publicado por Canal 2 Jujuy Oficial en Martes, 21 de marzo de 2023
Muchos trabajadores municipales cobran más de $70.000 por mes, pero al sindicalista le preocupan los jornalizados que no llegan a esa cifra, para quienes se exige el pase a Planta Permanente. Actualmente, cobran un 40% de su salario en negro.
Toda estas situaciones hicieron que recomenzaran las “radios abiertas”, modalidad de protesta para expresar el descontento del sector de trabajadores estatales y a la vez informar a la sociedad las razones de las medidas de fuerza. Evaluarán realizarlas todos los miércoles.
seom radio abierta.jpg
Foto: SEOM Jujuy (Facebook)