- Gerardo Morales brindará su discurso de apertura de sesiones el 1 de abril a las 11:00.
- La secretaria general de APOC confirmó la presencia del sector y dijo que irán para visibilizar la voz de los trabajadores.
- Sobre el nuevo ministro de Trabajo, la dirigente dijo que son optimistas y esperan reunirse con él la próxima semana.
Conflicto por paritarias: Los gremios marcharán a la Legislatura este viernes
Desde APOC confirmaron que participarán del discurso que dará Gerardo Morales el 1 de abril en la Casa de Piedra. Además, la referente del sector Susana Ustarez habló sobre las paritarias y la asunción de Gaspar Santillán como nuevo titular de Trabajo.
El discurso de Gerardo Morales que da inicio al 161° Período de Sesiones Ordinarias en la Legislatura, será el 1 de abril a las 11:00. APOC confirmó su presencia.
“Vamos a la Legislatura porque queremos expresarnos pacíficamente y no queremos alterar el acto democrático como será el discurso. Queremos visibilizar que no tenemos paritarias y que no quede como única la voz del gobierno negando la realidad, que también se vea la voz de los trabajadores”, detalló Susana Ustarez, secretaria general del gremio.
Además, agregó que quiere que se difunda más la actividad gremial y que mandara material de lo que suceda durante la movilización para que se replique en el país. “La idea es visibilizar el problema porque se está tapando. Mucha gente no sabe lo que reclamamos, no pedimos aumento de sueldo, pedimos que se mantenga el poder adquisitivo”, explicó.
Paritarias
La referente sostiene su postura y afirma que este año será muy complejo. “Estamos hablando de que todo sube de precio, son costos fundamentales y en nuestra provincia el salario sigue perdiendo ante la inflación. No hacen lectura de la realidad. El gobierno lo único que hace es terminar enfrentando a los gremios con este mecanismo de dividir, pagar a un sector dejar al otro, es el colmo de la desprolijidad”, dijo.
Más allá de los porcentajes, la gremialista insistió que los estatales no están teniendo paritarias y que no se está respetando ningún mecanismo legal ni nacional ni provincial.
“No estamos en la agenda de interés del gobierno, somos una molestia. No lo vemos a Morales desde una reunión que tuvimos 20 días después de asumir su primer mandato y una vez en el COE, donde nos explicó porque no nos aumentaba y la causa era la pandemia. Ahora tengo que entender que con los ajustes salariales que nos hacen, pagan las deudas, la campaña, los viajes”, opinó.
Álvarez García al Ministerio de Gobierno y Gaspar Santillán al de Trabajo
Luego del pedido de renuncia de Gerardo Morales a Agustín Perassi, se confirmaron los cambios en el gabinete provincial. El actual titular de Trabajo, Normando Álvarez García ocupará el cargo vacante en el Ministerio de Gobierno y Justicia mientras que la cartera laboral quedará en manos del actual diputado Gaspar Santillán.
“Venimos diciendo que un gremialista debería ser el ministro de Trabajo, alguien que haya vivido del otro lado. El compañero Santillán, es par y esperamos lo mejor”, detalló Ustarez, y confirmó que le pedirá una audiencia donde le trasladará todo lo vivido y le planteará las demandas actuales del sector.