- El número de atletas que compiten es muy reducido, en el caso de Doble Minitramp son 8 del mundo, siendo Santiago uno de ellos.
- Se eligieron 34 deportes, 60 disciplinas y 256 eventos con medallas para los Juegos Mundiales 2025.
- Para ayudar, se pueden contactar a través de las redes: @santiagofferrari @jureabraham, o bien hacer su aporte al alias: TRAMPOLIN.JUJUY
Trampolín al sueño de Santiago Ferrari que busca apoyo para estar en los Juegos Mundiales
Del 7 al 17 de agosto en Chengdu, China, se desarrollará la duodécima edición del certamen internacional, que incluye disciplinas no olímpicas. El gimnasta jujeño fue convocado en Doble Minitramp, pero necesita recaudar dinero para poder viajar, por eso acude a la solidaridad de toda la provincia.
Santiago Ferrari fue elegido con buen criterio por todos los logros obtenidos, ya que fue campeón del mundo en Doble Minitramp en 2023 y subcampeón al año siguiente, además de destacarse en todas las competencias internacionales. Se encuentra entre los 8 mejores gimnastas del planeta que van a participar de estos Juegos, son los únicos que van a disputar el medallero.
Se realizan con el mismo formato de los Juegos Olímpicos tradicionales, cada 4 años, incluso los deportistas concentran en una villa. Aunque las disciplinas no sean olímpicas, reciben el aval del COI.
Es la única competencia internacional del año que el Comité Olímpico Argentino, ENARD, Confederación Argentina y Secretaría de Deportes de Nación no apoyan. Advertidos de antemano de esta situación, Ferrari fue inscripto de todas maneras, pagando un monto de 150 francos suizos, ahora tiene tiempo hasta mediados de junio para confirmar su participación oficialmente. Es una oportunidad única para el gimnasta y el país, casi nadie en el mundo repite este torneo.
Por tal motivo, se inició una campaña solidaria sabiendo que los jujeños son solidarios y en otro momento colaboraron con la compra de la tela para el trampolín. Santiago es 100% jujeño, entrena, vive, estudia y se formó en la provincia, sería una pena no poder coronar todo su esfuerzo con estos Juegos, aparte del orgullo y el honor de haber sido seleccionado.
Ya está habilitada la cuenta para la colecta solidaria: CBU: 4530000800019145490595 / Alias: TRAMPOLIN.JUJUY. Caja de ahorro en pesos: 1914549059 (Naranja X). Poder viajar y participar es muy costoso, se requiere de aproximadamente 11 millones de pesos, hay tiempo para llegar a ese objetivo.
También se iniciaron gestiones con el gobierno provincial y municipal, a través de la Secretaría de Deportes, todo es bienvenido. Están armando carpetas para presentar a algunas empresas privadas, además, pactaron reunión con la Unión de Empresarios, para ver si se pueden abrir nuevos caminos.
Los Juegos Mundiales de 2025, comúnmente conocidos como Chengdu 2025, son la duodécima edición de los Juegos Mundiales, que incluyen deportes y disciplinas deportivas que no son olímpicas.