Jujuy | san salvador | Vía parking | TRANSPORTE

La agenda legislativa toma forma en San Salvador a la espera de la licitación por VIA Parking

El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, brindó detalles sobre la actividad parlamentaria desarrollada durante el receso, donde se trataron iniciativas de impacto social y educativo. Entre los temas de mayor interés público se aguarda por la apertura de sobres con las ofertas para administrar el estacionamiento tarifado.

  • Concejales de San Salvador de Jujuy mantuvieron reuniones con la defensora de Niños, Niñas y Adolescentes y los referentes de Centros de Estudiantes.
  • El mes entrante se realizará la apertura de sobres con las propuestas técnicas y económicas para la futura administración del estacionamiento tarifado.

Conforme se despide enero, el movimiento en el cuerpo deliberativo de barrio Huaico se retoma paulatinamente a sabiendas de un año “movido”, que estará atravesado por las elecciones de medio término. A modo de ir trabajando prematuramente sobre temas de interés ciudadano, durante la mañana del martes se desarrollaron dos encuentros.

Junto a la defensora de Niños, Niñas y Adolescentes, Alejandra Martínez, se avanzó con un proyecto para darle profundidad a la Ley Lucio y crear una red de concejales del gran Jujuy que trabajen sobre ordenanzas relativas a los derechos de los menores. También fueron recibidos los referentes de la Federación de Centros de Estudiantes de Jujuy, quienes dejaron momentáneamente sus vacaciones de verano para el encuentro.

image.png

En ese segundo encuentro, se abordaron temas relacionados con la adhesión municipal a la Ley Provincial de Centros de Estudiantes y se destacó la relevancia del Consejo Deliberante Estudiantil, un espacio que fomenta la participación democrática desde temprana edad.

Licitación del estacionamiento tarifado y transporte público

Aguiar confirmó que el municipio ya inició el proceso licitatorio, cuya apertura de sobres se realizará en febrero. El objetivo es modernizar el servicio, actualmente operado por VIA Parking, con la incorporación de nuevas tecnologías que faciliten el uso del sistema.

"El pliego contempla innovaciones como aplicaciones que indiquen en tiempo real los espacios disponibles, lo que ayudará a reducir la cantidad de vehículos circulando en busca de estacionamiento", explicó. En teoría varias empresas a nivel nacional ya mostraron interés.

image.png

Respecto del vencimiento de la concesión, aunque todavía es un asunto prematuro, el legislador municipal adelantó que ya se están analizando los pliegos para garantizar un proceso licitatorio que brinde seguridad jurídica y mejores condiciones para los usuarios. La posibilidad de contar con una única empresa administrando el total de líneas o una firma creada por la propia municipalidad fueron completamente descartadas.

La renovación permitirá evaluar sistemas más eficientes, como el transporte anular, que optimice los recorridos mediante anillos perimetrales al centro y macrocentro La renovación permitirá evaluar sistemas más eficientes, como el transporte anular, que optimice los recorridos mediante anillos perimetrales al centro y macrocentro

Embed - Concejo Deliberante capitalino: este año se llamaría a licitación del transporte público

Dejá tu comentario