- Un periodista de San Pedro confirmó que en el Concejo Deliberante local se presentó un proyecto para cobrar una tasa por carga de combustibles.
- Sostuvo que por la composición del cuerpo, el proyecto sería aprobado por la mayoría de los integrantes oficialistas.
Advierten que San Pedro hizo un "copia y pega" y también se cobrará el impuesto al combustible
Como en Capital, al Concejo Deliberante de la ciudad ramaleña ingresó un proyecto para cobrar el 1.8% por cada litro, centímetro cúbico o fracción de combustible que se cargue.
Cada vez son más las expresiones de rechazo al cobro municipal de una tasa de 1,8% por cada litro o centímetro cúbico que se cargue de combustibles en San Salvador de Jujuy, pero lejos de provocar la baja de proyectos o iniciativas, estas se replican en otras ciudades, como San Pedro de Jujuy, donde acaba de ingresar un proyecto igual al Concejo Deliberante.
El trabajador de medios de comunicación, Marcelo Pastore, confirmó la situación indicando que el Ejecutivo Municipal justificó el cobro en una emergencia hídrica por las lluvias para hacer obras hídricas y viales, pero lo llamó un “impuesto encubierto disfrazado de tasa. Venimos de Guatemala a Guatepeor, de los Moisés a los Bravo. Estuvieron ocho años para hacer obras y no las hicieron”.
En la ciudad ramaleña, al igual que en Capital, se cobraría 1.8% por litro de combustible cargado. No se conoce más información oficial y en el Concejo Deliberante hay dos concejales que responden a la familia Moisés y seis que responden a la familia Bravo; el proyecto podría aprobarse con esa mayoría.
Por otro lado, Pastore comentó el avance del dengue en esa ciudad, diciendo que están “mal; hay charcos en las calles y los vecinos se pusieron a pescar allí para mostrar el estado de las mismas. Había un aparato de fumigación de la municipalidad que no aparece por ningún lado”.