Jujuy | San Francisco de Álava | DELINCUENCIA | INSEGURIDAD

San Francisco de Álava, desprotegido ante la delincuencia y el consumo de drogas

Vecinas protestan porque la falta de policías e iluminación propicia el accionar de malvivientes en la zona.

  • Barrio San Francisco de Álava, en la capital jujeña, es otro de los que está a merced de la delincuencia por la falta de presencia y accionar policial.
  • Residentes aseguran que sin iluminación callejera ni protección de las fuerzas de seguridad arrecian la inseguridad y el consumo de estupefacientes.

Que los vecinos de toda la provincia están desprotegidos ante la delincuencia no es novedad: en algunos barrios como Alto Comedero las exigencias de iluminación y presencia policial son constantes, en otros como Campo Verde, la falta de respuestas provoca que las drogas y los robos reinen en las calles, y en otros, como El Remanente, el miedo se convirtió en hartazgo y los residentes anunciaron que tomarán la justicia en sus manos.

La situación de las 150 y 80 viviendas en San Francisco de Álava tiene elementos compartidos con los barrios antes mencionados.

Una vecina los enumeró:

  • “Sufrimos durante muchos años, pero ahora (la delincuencia) se incrementa”.
  • “Hay poco personal policial”.
  • “(Muchos) chicos consumen sustancias”.
  • “Sufrimos robos en nuestros domicilios”.
  • “Hay dos plazas sin iluminación y siempre consumen drogas ahí. Marcan las casas”.
  • “En la plaza juegan chicos y tenemos que convivir con esto”.
  • Presentamos notas en el Ministerio y la Secretaría de seguridad pidiendo cámaras y alarmas, lo que sea necesario para que podamos vivir más tranquilos”.
  • “Pedimos alumbrado público a la municipalidad (pero) los chicos rompen las estructuras de iluminación y las plazas están oscuras”.
  • “Se ven pocos policías y recorridos”.

Imágenes de inseguridad

image.png
image.png
image.png
image.png

Dejá tu comentario