Jujuy | SALUD | Estatales | Hospital Paterson

Quejas en Salud por la brecha salarial entre trabajadores estatales

“En el Tribunal de Cuentas, un maestranza con 7 años de antigüedad cobra $ 500.000”, dicen.

  • Siguen los reclamos en el sector salud de Jujuy.
  • Trabajadora del Hospital Paterson, de San Pedro, asegura que el personal sanitario cobra menos que el de otras áreas.
  • También afirmó que ATE no los representa y deberían desafiliarse ya que no negocio recomposiciones salariales positivas para el sector.

Además de ser “mierd* para el Estado provincial” (según una profesional sanitaria), los trabajadores de salud están alejándose cada vez más de los parámetros salariales de sus pares de la Administración Pública, de acuerdo a la enfermera de Hospital Guillermo Paterson en San Pedro de Jujuy, Gabriela Garzón.

La asalariada reclamó que “en el Tribunal de Cuentas, un maestranza con 7 años de antigüedad cobra $ 500.000; un maestranza de un año, $ 300.000, mientras que algunos de nosotros no llegamos a los $ 250.000. Algunos enfermeros llegan a los $ 400.000, y otros a $ 300.000”.

Dijo además que el bono de $ 20.000 es “una vergüenza” porque “algunos reemplazantes cobran de $80.000 a $ 180.000”.

Embed - Enfermeros indignados con el aumento del gobierno: "No alcanza ni para 2 kilos de carne"

Por esto, sostuvo que muchos trabajadores tienen deudas grandes de tarjeta de crédito, y se cuelgan de la luz porque no pueden pagar la factura.

La situación laboral, de acuerdo a la enfermera, tampoco es la ideal: “no hay camillas, no hay camas, no hay nada. El personal se enferma. Algunas compañeras trabajan en otros sanatorios en negro, y otros venden sándwiches o bollos. ¿Por qué salud cobra menos que los otros? Siempre la pisotearon y cobra menos.

También se siente abandonada por el sindicato: “nos abandonó, es una vergüenza que se dejen envolver. Ate nos abandonó, no viene a movilizar. Pagamos una cuota para que nos defiendan, cobran y viven de nosotros. Tenemos que desafiliarnos para no seguir dándoles de comer a estos que negocian un 5%, un 10%”.

Dejá tu comentario