Jujuy | Rentas | congelamiento | recortes económicos

Empleados de Rentas molestos por un posible congelamiento del "fondo plus"

Trabajadores de la DPR se presentaron en la Legislatura de la provincia para expresar su reclamo ante uno de los puntos del Presupuesto 2026, que contempla la modificación del artículo que regula este beneficio, lo que significaría un recorte salarial.

  • Empleados de Rentas mostraron su malestar por ser una de las únicas reparticiones públicas que tendrán un recorte con el Presupuesto 2026.
  • "Para algunas reparticiones corresponde el aumento y que no haya un techo, pero para nosotros si lo hay", expresaron molestos.

Un grupo de trabajadores de la Dirección Provincial de Rentas expuso que el nuevo proyecto de Presupuesto Provincial 2026 incluye una modificación clave que afecta directamente al fondo plus que perciben mensualmente. Según explicaron, el Ejecutivo pretende cambiar uno de los artículos que regula este beneficio, estableciendo un techo que, en la práctica, “congelaría” el monto que cobran.

El plus actualmente está atado a la recaudación de la Dirección Provincial de Rentas, por lo que aumenta o disminuye según el desempeño del organismo. “Si la recaudación sube es porque trabajamos bien; si baja, es porque no cumplimos con los objetivos. Por eso siempre se entendió como una especie de premio a nuestro rendimiento”, señalaron.

Sin embargo, con la modificación incluida en el presupuesto, ese esquema se eliminaría: el plus quedaría fijo y solo se actualizaría por inflación, independientemente del crecimiento real de la recaudación. “Lo que quieren hacer es cortarlo. Por más que la recaudación aumente, a nosotros solo nos correspondería el incremento que marque la inflación. En definitiva, nos congelan el sueldo”, advirtieron los trabajadores.

Además, advirtió que se presentaron notas ante la Legislatura para que se contemple la “no modificación del artículo”. Asimismo la misma nota fue presentada en Casa de Gobierno en el despacho del Ministerio de Hacienda.

Los trabajadores recordaron que no es la primera vez que el Gobierno intenta modificar el mecanismo del fondo plus, un adicional salarial directamente vinculado a la recaudación tributaria. Explicaron que históricamente, dentro de los recursos tributarios figuraban también las regalías mineras, un componente clave porque representaba ingresos importantes para la provincia. Sin embargo, esas regalías fueron retiradas del esquema general: pasaron a regirse por la Ley de Minería y dejaron de computarse como recursos tributarios. “Ese dinero ya no ingresa para el cálculo del plus que se supone que se paga según la recaudación”, señalaron.

Legislatura de Jujuy

A esto se suma que, según denuncian, el año pasado hubo varios intentos de modificar el artículo del Código Fiscal que regula este fondo. Ese artículo establece que el plus funciona como un incentivo: si la recaudación sube, el trabajador cobra más; si baja, el monto también disminuye. “Es simple: si recaudamos más, es porque estamos trabajando bien. Si recaudamos menos, cobramos menos”, explicaron.

El problema es que ahora el Gobierno propone ponerle un techo, pero no un piso. Ese techo sería la inflación mensual. Según el proyecto, el incremento del plus se actualizaría únicamente tomando como referencia el índice inflacionario del mes anterior, sin importar cuánto haya crecido efectivamente la recaudación.

Los trabajadores graficaron la situación con un ejemplo:

  • Si la recaudación aumenta un 5%, ese sería el porcentaje que debería aplicarse al plus.
  • Pero si la inflación es del 1,5% —que es el valor estimado para los próximos meses—, el Gobierno solo reconocería ese 1,5%, ignorando el crecimiento real de los ingresos provinciales.

En resumen, aunque la provincia recaude más gracias a nuestro trabajo, a nosotros nos van a pagar solo lo que marque la inflación. Es un techo que termina congelando el plus y distorsiona completamente el espíritu del fondo. En resumen, aunque la provincia recaude más gracias a nuestro trabajo, a nosotros nos van a pagar solo lo que marque la inflación. Es un techo que termina congelando el plus y distorsiona completamente el espíritu del fondo.

En relación a otras reparticiones públicas mostró su enfado diciendo: "Para algunas reparticiones corresponde el aumento y que no haya un techo, pero para nosotros si los hay."

image

Dejá tu comentario