Ambos tienen redes de canales para riego que se administran a través del Consorcio Valle de Riego pero quien abre o cierra la compuerta de los diques, para entrada o salida, es esta Dirección, “que cobra cuantiosas sumas por hectárea, por mes, a cambio de nada”.
Además, Nam sostuvo que “en la Quebrada los cerros tienen agua, y se escurre por cauces naturales porque desde Recursos Hídricos no mantienen la cuenca para captar esa agua a través de derivadores en Los Molinos o El Tipal”.
La falta de agua agrava la situación, y la poca agua de lluvia que se podría recolectar se desperdicia, “porque no hay una planificación, en tiempo y forma, anterior a la época de lluvia, para limpiar derivadores. Hay sedimentos desde el lecho del río hacia los canales del derivador que están saturados de sedimentos. Más de la mitad del agua que debería captarse se escurre”.
Productores denunciaron que Recursos Hídricos les retacea el agua para riego
Esto, de acuerdo a Nam, no se concreta “por desidia y desviamiento de recursos, porque todos los años nos actualizan, sin darnos explicaciones, el monto de lo que se paga por mes por hectárea a Recursos Hídricos”.
Para la playa
Nam contó que días pasados se contactó con el repartidor de agua de la zona, quien le dijo que desde Recursos Hídricos se había ordenado cerrar las compuertas de Dique La Ciénaga (del cual depende su campo y el de otros agricultores de los alrededores) “ya que no querían que les baje el nivel para que la playa quede bonita”.