- Continúa el reclamo de municipales jornalizados de Palpalá.
- Dicen haber sido cesanteados sin motivos ni justificaciones.
- Este lunes se manifestaron exigiendo una reunión con el intendente Rubén Rivarola.
Reclamo de municipales despedidos en Palpalá: exigen respuestas del intendente
Varios trabajadores denunciaron haber sido cesanteados de manera injustificada. Con apoyo de concejales del Frente de Izquierda se manifestaron en la Municipalidad solicitando poder reunirse con Rubén Rivarola.
En los últimos meses, la Municipalidad de Palpalá y funcionarios que la integran han recibido denuncias por persecución y maltratos laboral.
A toda esta situación se sumaron quejas de empleados despedidos, según señalan, sin causa ni motivos. Decidieron acudir al Concejo Deliberante y se reunieron con ediles para plantearles su situación.
Su problemática fue abordada la semana pasada en sesión ordinaria donde se emitió una resolución, impulsada por el Frente de Izquierda, para que todo el cuerpo deliberativo acompañe el pedido de reintegro de los trabajadores cesanteados y que se expida la Secretaría de Trabajo de provincia ordenando la retracción de la medida municipal.
Sin respuesta alguna de parte de los demás ediles como tampoco del Ejecutivo comunal, este lunes decidieron manifestarse en el municipio exigiendo una reunión con el intendente Rubén Rivarola.
Cabe señalar que se trata de trabajadores jornalizados, que tienen entre 3 y 5 años de antigüedad. Los concejales de Izquierda, Julio Mamani, Betina Rivero y Elías Ortega acompañaron su protesta.
Julio Mamaní: “Los trabajadores despedidos están acá, vinieron a pedir explicaciones al municipio, ya que no los recibe, ya estamos más de 20 desde el día primero de septiembre que los dejaron, y no los reciben, no les dan explicaciones, solamente les dicen que son disposiciones de la superioridad. Entonces el miércoles pasado salió una resolución desde el consejo donde pedimos una reunión con el intendente directamente. Hasta el día de hoy no nos notificaron, no nos recibieron. Así que venimos a acompañar a los despedidos y al gremio, que también está acompañando a esta gente despedida. Llegaron por el consejo unos 9, 10 despidos o carta de notificación de despido, pero sabemos que son más, que tienen miedo a hablar también, así que es entendible la situación”.
Betina Rivero: “Son gente que ya tiene, el que tiene más tiene cinco y el que tiene menos tiene tres años, o sea ya llevan un tiempo, son jornalizados. Lo que nos llama más la atención que son gente que no han recibido ningún tipo de queja hasta este momento, que le envían sin motivo el despido. Y obviamente como todo jefe de hogar, son jefes de hogar a pesar que son solteros, porque acá una cosa creo que ya le aclaramos, que muchos de ellos le dijeron que se ingresaban por la jubilación de un pariente. Digo muchos, pero no la mayoría. Y así también hoy está la señora Tito, ya un año del fallecimiento de su esposo, ya pasó, que le han respondido la negativa, que no puede ingresar, y se basaron en el artículo 5, que nosotros hemos estado consultando los motivos que dicen en la notificación que le hacen a la señora, y que figuraría, no le permite el ingreso, dice primero porque tiene hígado graso, porque tiene infección urinaria, y después le dicen de un psicológico que, bueno, ella ya también está viendo ese tema. Pero a lo que vemos es que no hay una intención”.
Elías Ortega: “También va la cuestión porque en esa época de elecciones es cierto, el intendente tendría que estar también recibiendo este reclamo, como hemos dicho, a los concejales no nos recibió, hablábamos nosotros con los trabajadores, con el gremio, lo que ellos decían de parte del SEOM es que había más de lo que son los ocho que les recibieron notificación, y es así. Por la situación de que tanto intendentes de los distintos signos políticos y en la provincia hay una precariedad laboral muy grande, esto de los contratados los jornalizados que no los pasan a planta permanente bueno termina siendo la variable de ajuste y después las amenazas persecuciones si no trabajas para mí en lo que son las campañas electorales, bueno, después no te renuevo. Y muchas veces pasa eso. Y en esta situación me parece que también corre por ahí esto de los despidos que están pasando de 8, pero como decía, pueden ser más, y eso es lo que también nos dicen del gremio, pero también los mismos trabajadores nos contaban que hay muchos trabajadores que están en esa situación pero tienen miedo por la persecución que hay en este municipio. Y es vergonzoso y es repudiable por otro lado también”.