Jujuy | Productores | Tabacaleros | El Carmen

Productores tabacaleros buscan ideas para mejorar la campaña de este año

Recientemente mantuvieron una reunión con los responsables del Programa de Reconvención de Áreas Tabacaleras en Buenos Aires.

  • Productores autoconvocados buscan ideas en conjunto para afrontar la campaña 2025.
  • Días atrás se reunieron en la ciudad de Buenos Aires con el titular del PRAT (Programa de Reconvención de Áreas Tabacaleras).
  • Indicaron que el pago del Fondo Especial del Tabaco es muy elevado.

El panorama del sector tabacalero de la provincia es sumamente complicado, recientemente denunciaron atrasos en los pagos del FET.

Pablo Sánchez, productor tabacalero de la ciudad de Monterrico, convocó a todos los productores de la zona a una reunión informativa para abordar temas que se trataron con respecto a los planes operativos a nivel nacional en el PRAT (Programa de Reconvención de Áreas Tabacaleras).

Embed - Productores tabacaleros buscan ideas para mejorar la campaña de este año

Al respecto dijo, “debido a la falta de fijación de precios que hubo en un momento y a las tantas reuniones que se postergaron, nos llevó a nosotros como productores autoconvocarnos y cuando se fijo el precio no era el conveniente que se pretendía para poder terminar la campaña. Esto nos llevo a ver de qué manera el productor puede recibir algo de plata a manera de compensación del precio del tabaco para poder seguir produciendo ya que con el precio que cerraron muchos productores no lograron a cubrir costos, quedaron con muchas deudas en bancos, agroquímicas y compañías que deben insumos y sumado a esto tenemos el descuento del pago del FET (Fondo Especial del Tabaco), que viene para convenio de corresponsabilidades gremial, canasta de insumos y sumando otro descuentos que tenga, el productor hoy por hoy no está cobrando casi nada.”

Tabaco JM.jpg

Además, aclaró que la preocupación del productor es como arrancar una nueva campaña que ya están en etapa de plantación de almácigos, pero sin tener un panorama de lo que va a ser la siguiente campaña.

Por esta situación decidimos viajar a Buenos Aires para pedir una audiencia con el coordinador del PRAT, para plantearle la situación del sector y ver de qué manera nos pueden dar una mano y cambiar las cosas en el sector, como el redireccionamiento de los programas que respectan al 20%, para que los productores puedan tener un capital para empezar la campaña, plantación de almácigos y cosecha. Por esta situación decidimos viajar a Buenos Aires para pedir una audiencia con el coordinador del PRAT, para plantearle la situación del sector y ver de qué manera nos pueden dar una mano y cambiar las cosas en el sector, como el redireccionamiento de los programas que respectan al 20%, para que los productores puedan tener un capital para empezar la campaña, plantación de almácigos y cosecha.

“Queremos que los productores se acerquen y aporten ideas o propuestas para esta campaña con respecto a los planes operativos para que tengamos un mejor panorama o algo más concreto para esta temporada.”

image.png

Dejá tu comentario