“Algunos arriendan desde hace mucho tiempo, nunca faltaron a los pagos y están preocupados porque no cobran los pagos de Cámara. Se están emitiendo los descuentos y no pueden hacerse cargo de las deudas pendientes de la campaña. Además, el COA de gas quiere un recupero de ayuda, no se envió a nación, y tampoco está”.
Cannava Sociedad del Estado
Consultada por si conocen detalles del funcionamiento de la empresa estatal, la titular de la Cooperativa de Tabacaleros dijo que solicitaron una reunión con autoridades para interiorizarse de los costos de un posible reemplazo de producción, “pero aun no sabemos el costo que sería producir cannabis; eso, sumado a toda la situación de los productores, es preocupante para todos, y más para quienes arriendan en Finca El Pongo”.
“La molestia de muchos productores (es) que condicionen la asistencia que reciben, que es del productor, a cuesti
ones provinciales como un arriendo, y más una administración que es el legado de Zabala”, sostuvo Guevara.
Asimismo, sostuvo que desconocen las razones de las exigencias, pero tratarán de interiorizarse de las mismas; “iremos al Ministerio a tratar esta situación, porque hay muchos pequeños productores tabacaleros en Finca El Pongo y no tienen recursos para poner al día el arriendo. Muchos dicen que les cobran una mora por no pagar a tiempo pero algunos, por la situación, están llegando a diciembre o enero a pagar con el acopio. Y pagaban con cheques, pero piden efectivo”.
Descuentos y desabastecimiento
Por otro lado, la referente de los productores sostuvo que aun desconocen la cantidad de hectáreas que producirán este año, agregando que algunos de ellos no pudieron hacer almácigos, y otros que recibieron una ayuda de 20.000 pesos por hectárea tendrán descuentos en esa suma.
“Les empezarán a descontar; dicen que los descuentos serán en julio, agosto y septiembre, que son los meses que más necesitan para comenzar la campaña de plantación”.
Además, comentó que ya están comenzando a tener inconvenientes con el abastecimiento de combustible, particularmente gasoil.
“Hay faltante, no alcanza, a pesar de que comenzará el preparado de suelo para comenzar a plantar, todo el circuito de plantación, cuando se ocupará más combustible. Hay desabastecimiento en todas las estaciones de servicio de la zona, y a Monterrico, donde hay más productores, llegan 5.000 o 6.000 litros cada tanto. También hay estaciones que, de acuerdo a la necesidad, suben el precio del combustible”.