Jujuy | PRESUPUESTO | Jujuy | deuda

El Presupuesto 2025 de Jujuy tiene un aumento del 80% para pagar deuda

Así lo expuso el diputado del Frente de Izquierda, Gastón Remy, al hacer un análisis general del ingreso de la ley de leyes a la Legislatura. Remarcó que resta que tome estado parlamentario en el recinto para que recién las comisiones puedan conocer los detalles sobre el envío de fondos a cada área.

  • Carlos Sadir envió el Presupuesto 2025 a la Legislatura.
  • Se espera que tome estado parlamentario esta semana para que pueda ser debatido en comisiones.
  • El diputado Gastón Remy hizo un análisis previo de las nociones generales y señaló que se prevé superávit financiero y un fuerte aumento para el pago de la deuda de la provincia.

En la última jornada se conoció que el gobernador Carlos Sadir envió el Presupuesto 2025 a la Legislatura.

El proyecto considera las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal del gobierno nacional ”, expuso el mandatario de manera escueta y sin mayores detalles.

image.png

Lo que se sabe hasta el momento que el monto total ronda los 2 billones de pesos.

Para conocer más sobre la ley de leyes para el año próximo, Radio 2 consultó al diputado del Frente de Izquierda, Gastón Remy.

El legislador hizo un análisis de las cuestiones generales porque señaló que la información segmentada sobre los recursos para cada área aún no fue proporcionada y que para ello resta que tome estado parlamentario y sea debatido en comisiones. Eso ocurriría esta misma semana en el recinto.

En las primeras consideraciones, Remy marcó que se prevé nuevamente superávit, que se advierte un fuerte recorte para la obra pública pero un importante aumento para lo que es el pago de deuda de la provincia.

Ingreso del Presupuesto 2025

“Ingresó al sistema, no ha sido evaluado por las comisiones. Tiene que haber una sesión antes para que tome estado parlamentario, y estimamos que es esta semana porque tenemos labor parlamentaria. Se ve una continuidad del esquema presupuestario de los últimos años. Son casi 2 billones de pesos los que se presupuestan en el gasto, los ingresos son un poco superiores y se vuelve a ratificar que el Ejecutivo prevé un superávit incluso pagando la deuda para el año que viene. Se puede ver un aumento importante en el total de pesos que van a ir para pagar la deuda de la provincia y después no hay grandes novedades sobre la situación de bajos salarios que se vienen pagando”.

“En los últimos años sobre todo en el 23 con la inflación fuerte no hubo una recuperación del presupuesto, este año no se prevé una recuperación y el año próximo tampoco será, me refiero al poder de compra que después se ve en el reclamo de estatales que sus sueldos han perdido mucho respecto a la canasta familiar. Eso es un poco lo que se ve de la información en general, tenemos que ver los detalles cuando se presenten los anexos. Lo que mandaron ahora es el proyecto general y no tiene el presupuesto segmentado por áreas. Tampoco se sabe cuánto prevé recaudar Cannava, por ejemplo”.

Legislatura.JPG

Recorte a la obra pública

“Llamó la atención un fuerte recorte de la obra pública, sabemos que hay una decisión nacional de recortarle a las provincias que se va a mantener el año que viene. Hace 2 años, del total de gastos de la provincia el 25% era para gastos de capital, en eso figura mejoras de edificios como escuelas o rutas, y eso cayó al 15 y ahora al 13%, hay claramente un cambio cualitativo. Hay una decisión de acompañar al ajuste que hace Nación”.

obra construccion.jpg

Fuerte aumento para el pago de deuda

“En monto absoluto el presupuesto este dice que el año que viene se van a pagar un poco más de 111 mil millones de pesos. Este año el presupuesto planteaba que se pagaba 61 mil millones de pesos, entonces hay un aumento fuerte casi el 80% de incremento que se prevé pagar de deuda, no hay detalles todavía pero sabemos que más de la mitad de esa deuda corresponde al crédito tomado con China y el bono emitido en EEUU para construir el Parque Solar Cauchari”.

image.png

Dejá tu comentario