Deportes |

Por ahora, hay clásico: el Lobo recibiría a Gimnasia y Tiro en el 23 de Agosto

El equipo de Módolo no llega con chances a la última fecha para pelear el primer ascenso, aunque ya clasificado al reducido por la segunda oportunidad de subir a la máxima categoría del fútbol, su camino por la gloria será más extenso. De quedar en la quinta posición, su rival será el plantel salteño, por ende habrá derbi. Calculadora en mano y a rezar en el tramo final.

  • La Primera Nacional se encuentra en su etapa final.
  • Este fin de semana se conocerán todos los clasificados al Reducido que definirá el segundo ascenso a la 1º División 2026.
  • La expectativa crece en la provincia ante la chance de que Gimnasia de Jujuy reciba a Tiro de Salta en el estadio 23 de Agosto.
image

Hoy, el Lobo está ubicado en la quinta posición con 54 puntos y el cuarto lugar le pertenece a Estudiantes de Río IV con 57. Gimnasia para trepar un escalón, deberá ganarle a Chacarita el domingo en su casa desde las 15.30hs y esperar que Central Norte haga lo propio con el equipo cordobés.

FotoJet

CALCULADORA EN MANO

image

Ahora bien, si el equipo de Módolo sube un puesto (4to lugar), los octavos del Reducido los jugará en el 23 de Agosto y con ventaja deportiva a un solo partido; si queda queda en el 5to lugar, su rival hoy por hoy es Gimnasia y Tiro Salta y también lo haría en el estadio del Barrio Luján a un solo partido y con ventaja deportiva.

Embed

¿Por que el Lobo conserva la localía? Porque el reglamento marca que los equipos de las zona A y B que queden en 5to lugar se enfrentan y se resuelve la cantidad de puntos de la primer parte del campeonato o sea 17 fechas de 34.

image

En este caso, Gimnasia de Jujuy sacó 33 puntos y los salteños 22, ganándole la pulseada en el mano a mano. En cambio, si otro fuese el rival puede variar la situación y la localía.

image

Cómo se juega y formato del Reducido de la Primera Nacional 2025

La fase regular de la Segunda División del fútbol argentino está muy cerca de culminar y cuando se definan los clasificados empezará la lucha por conseguir el ascenso.

La Primera Nacional se encuentra en su etapa final y el fin de semana del domingo 5 de octubre se conocerán todos los clasificados al Reducido que definirá el segundo ascenso a la Primera División del fútbol argentino, temporada 2026.

En primer lugar, hay que aclarar que el primero de las Zonas A y B, respectivamente, disputarán la Final por el ascenso a un solo partido en estadio neutral y de ahí saldrá uno de los equipos que jugarán la Liga Profesional el año que viene. El perdedor, se sumará al Reducido.

Los clasificados al octavos, serán los clubes que hayan finalizado la fase regular de la Primera Nacional entre el 2° y el 8° puesto de ambas zonas y aquellos que hayan terminado más alto en la tabla avanzarán de ronda, en caso de empate, por ventaja deportiva. La primera fase del torneo será a un único partido en la cancha del mejor clasificado y los cruces, al momento, serán así:

  • Atlanta (2º de Zona A) vs. Agropecuario (8º de Zona B)
  • Estudiantes (2º de Zona B) vs. Maipú (8º de Zona A)
  • Tristán Suárez (3º de Zona A) vs. Temperley (7º de Zona B)
  • Morón (3º de Zona B) vs. San Martín de Tucumán (7º de Zona A)
  • San Miguel (4º de Zona A) vs. Chaco For Ever (6º de Zona B)
  • Estudiantes Río Cuarto (4º de Zona B) vs. Patronato (6º de Zona A)
  • Gimnasia y Tiro (5º de Zona A) vs. Gimnasia Jujuy (5º de Zona B)

Para definir la localía entre los dos quintos se tomará en cuenta su posición final en la tabla general y en caso de que ambos hayan obtenido los mismos puntos se desempatará por mejor diferencia de gol, mayor cantidad de goles a favor, y por último, sorteo.

Los siete equipos que logren avanzar de ronda, sumado al que haya perdido la primera final por el ascenso, disputarán la segunda fase del Reducido que en esta ocasión será a partido ida y vuelta, y los encuentros definitorios serán en el estadio del mejor clasificado en la tabla general. En esta instancia tampoco habrá penales, ya que si la serie finaliza empatada pasará el mejor posicionado.

El criterio para definir los cruces también será el de la tabla general de la temporada completa y el perdedor de la primera final quedará designado como primero.

Por lo tanto, los partidos serán:

  • 1º vs. 8º
  • 2° vs. 7°
  • 3° vs. 6°
  • 4º vs. 5º

Los cuatro equipos que sigan en carrera jugarán las semifinales, que tendrá exactamente las mismas reglas que la fase anterior: partido ida y vuelta, tabla general para definir la posición de cada uno con el perdedor de la primera final, en caso de que llegara, como 1°, y ventaja deportiva para quien haga de local en el segundo encuentro en caso de empate.

En tanto, los enfrentamientos serán:

  • 1º vs. 4º
  • 2º vs. 3º

Por último, la final por el segundo ascenso a Primera División también se jugará a doble partido y definirá de local el que mejor haya terminado en la tabla general. En caso de que clasifique el perderdor del primer ascenso tendrá esa ventaja sin importar el puntaje de su rival, y si la serie termina empatada en los 90 minutos habrá tiempo extra. Si persiste la igualdad, el cupo para la Liga Profesional se decidirá en una tanda de penales.

clasico

Un clásico siempre despierta expectativas y aunque todavía el clásico no está confirmado, la posibilidad de que el 23 de Agosto reciba este cruce ilusiona a los hinchas y promete una jornada especial en Jujuy.

image

Dejá tu comentario