- Un efectivo policial involucrado en la investigación había sido cesanteado.
- Pero llamativamente, ante un nuevo proceso, fue hallado cumpliendo labores.
- Para la fiscalía es un punto a tener en cuenta y que podría llevar a descubrir el encubrimiento en el Juzgado.
El llamativo caso del policía cesanteado que seguía trabajando para Matías Ustarez
En medio de la investigación por el presunto desfalco al estado, un policía había sido despedido de su trabajo por estar involucrado en la causa, pero sorpresivamente se lo encontró una vez cumpliendo funciones.
Dentro de la investigación que se viene realizando en el marco de los presuntos actos de corrupción en el Juzgado Contravencional Nº 1 que se encontraba a cargo del ex juez Matías Ustarez, hay un punto que llamó poderosamente la atención a los investigadores.
Sucede que en el primer tramo de la causa, que inició recordemos en septiembre del año 2024, se constató la intervención de varias personas que pertenecerían a este grupo delictivo. Y dentro de ese grupo, se encontraba un personal policial que cumplía funciones en el mismo juzgado, por lo que las autoridades competentes solicitaron que este efectivo sea cesanteado de sus funciones.
Lo que captó la atención posteriormente, es que con el correr de la causa y la realización de nuevas pesquisas dentro de la institución investigada, los funcionarios judiciales del Ministerio Público de la Acusación se toparon nuevamente con este personal policial cesanteado, siguiendo con sus funciones con normalidad.
La situación actual de este sujeto, indicaron fuentes consultadas por nuestro medio, es que final y efectivamente, ya no pertenece a las Fuerzas públicas.
De todas maneras, esta inusual situación es un punto a tener en cuenta en lo que es la tarea investigativa llevada adelante por el fiscal Diego Funes del MPA, ya que es algo que podría interpretarse como una muestra de impunidad con la que se manejaban dentro del juzgado a cargo de Matías Ustarez, lo que podría llevar a niveles más alto de encubrimiento.
Vale recordar que la causa por presuntos hechos de corrupción y desfalco contra la provincia, dio inicio durante el 2024, cuando por la apertura de un teléfono celular en el marco de una investigación completamente ajena, se descubrieron mensajes comprometedores que hacían suponer la presencia de una banda dentro de este juzgado que se quedaba con dinero que debía ingresar a las arcas del estado.
La causa avanzó con las primeras imputaciones con acusaciones a varias personas por desvío de fondos y corrupción, donde se señaló a un ex funcionario policial como el líder de dicha organización. Para esta causa ya se hizo el pedido formal de elevación a juicio.
Paralelamente, se inició otra investigación en contra del ahora ex juez Matías Ustarez por incumplimiento a los deberes del funcionario público y encubrimiento, en una causa que todavía se encuentra en la etapa de recolección de elementos para avanzar con más imputaciones o cerrar el caso solamente en el ex funcionario.