Jujuy Jujuy es la provincia que más depende de los comedores y merenderos comunitarios El ReNaCOM contabiliza 1.734 unidades dependientes de organizaciones de la sociedad civil inscriptas en el padrón nacional, lo que implica el mayor nivel de necesidad alimentaria en base a la cantidad de habitantes.
Jujuy En Jujuy, una familia necesitó $35mil para no ser pobre Según datos de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos, la canasta básica total aumentó un 6,1% en septiembre con respecto a agosto y un 60,3% el último año.
Jujuy El gobierno reacciona con ayuda para las familias que viven de un basural Tras hacerse pública la información alarmante de que en Palpalá cerca de 80 familias asisten al basural en el Pongo en busca de alimentos o lo que puedan rescatar, desde Desarrollo Humano se comunicaron con el padre de la Parroquia San Cayetano para brindar asistencia a las personas involucradas.
Jujuy Impotencia en comedores por no poder ayudar más Mientras a nivel nacional el país atraviesa uno de sus momentos más críticos y a nivel provincial el gobierno está más enfocado en las elecciones, los comedores continúan siendo la primera puerta que golpean los más vulnerables. Referentes hablaron desde la impotencia y aseguraron que aumentó la demanda de asistencia.
Jujuy El obispo dejó de ser "políticamente correcto" César Fernández fue contundente en sus declaraciones respecto de la realidad de los números de la pobreza en la provincia. También le apuntó a la clase política.
Jujuy Asistencia alimentaria alcanzará a más de 100.000 jujeños La ministra de Desarrollo Humano de Jujuy, Ada Galfré, señaló que la asistencia alimentaria para combatir la pobreza enmarcado en el Plan Social Nutricional Provincial (Plasonup), alcanza a más de 100.000 jujeños.
Jujuy Se necesitan más de 14 mil pesos para no ser pobre en Jujuy Según los datos recabados por la Cátedra de Libre de Economía Política de la Facultad de Humanidades de la UNJu , en la provincia una familia tipo necesita esta suma para no caer en los índices de pobreza. Para no caer en la indigencia, mínimamente se requiere 5.841 pesos.