- Los que saben manifiestan que lo ideal es comenzar a edades tempranas, con todos los cuidados necesarios.
- Las pesas te dan potencia y es fundamental para el desarrollo de cualquier deporte.
- Como cierre del año, la Federación se encuentra en la organización de un Nacional de veteranos, el 13 de diciembre.
Pesas y Fisicoculturismo: la Federación jujeña busca posicionarse y captar deportistas
La entidad provincial trabaja para que el espíritu competitivo no se pierda y puedan surgir más campeones nacionales e internacionales. En su visita a Mesa Deportiva, el presidente Ismael Luna abordó la realidad: “tenemos pocos adeptos en la disciplina”. Este año hubo poca participación en las competencias y a los juegos Evita viajó una sola representante.
En su visita a los estudios de Canal 2HD, comentó que toda su vida estuvo dedicado a las pesas, un legado importante de su papá: “siempre me dediqué a las pesas, es algo que heredé de mi papá, una persona que admiro mucho, con 86 años se mantiene vigente, bien lúcido, todavía enseñando las técnicas del levantamiento de pesas”.
El gimnasio Atenas es la sede principal de la Federación: “nació en 1961 y sacó a más de 15 campeones sudamericanos y alrededor de 40 argentinos, son muchas generaciones”.
La temporada para los pesistas jujeños: “solamente viajamos a los campeonatos regionales en Tucumán y Salta, donde logramos clasificar con tres deportistas a las competencias nacionales, no son muchos por que lamentablemente tenemos pocos adeptos a la disciplina”.
Arrancar con las pesas desde niño sería lo ideal: “en el sur del país empiezan a los 9 o 10 años, pero en Jujuy más tarde, cuando ya están desarrollados físicamente. Hay un tabú instalado, respecto a las posibles lesiones en la espalda por sobrecarga o por que dicen que se hacen bajitos, es un desconocimiento de los padres, por eso no lo mandan a hacer pesas”.
Sirve para muchas disciplinas: “se lo implementa en el vóley, básquet, fútbol y demás, o sea, el levantamiento de pesas es potencia y todos lo necesitan, deberían hacerlo en edades tempranas, para ir fortaleciendo toda su musculatura, como una especie de preparación física”.
Por tal motivo, los profesores deben estar preparados: “este año estuvimos en el Congreso de Educación Física, fuimos con 100 profesores aproximadamente, fueron capacitados con la técnica y la metodología de levantamiento de pesas a edades tempranas, también dictamos cursos y talleres en distintas instituciones”.
Tienen pensado cerrar la temporada con un Nacional de Veteranos: “como no pudimos hacer un torneo juvenil, pensado en este, con fecha el 13 de diciembre. No se realiza en el país pero nosotros lo vamos a hacer, en conjunto con la Federación Argentina”.
De esta manera, el levantamiento de pesas en Jujuy lucha por mantenerse vigente, abriendo la convocatoria para todos los interesados. El semillero tiene que incrementarse para seguir soñando con campeones nacionales e internacionales, como ocurría en otras épocas.
Con esta iniciativa, la Federación busca fortalecer su presencia en la provincia, sumar nuevos atletas y consolidar un espacio que promueva la disciplina, la salud y el alto rendimiento.

