- Avanzan los trabajos de reparación en la detonada Ruta provincial N°56.
- Funcionarios de provincia y de Palpalá recorrieron el camino afectado, principalmente la zona de Carahunco,
- En esta primera etapa no habrá repavimentación, solo enripiado y bacheo.
Ruta 56: por ahora solo habrá "enripiado" y no pavimentación
Días atrás comenzaron los trabajos de Vialidad de la provincia para mejorar el camino que se encontraba completamente detonado. Los mismos prosiguen hacia uno de los sectores más afectados: la localidad de Carahunco. Según se pudo conocer, por los altos costos que implica en un primer momento no se harían repavimentaciones.
Tras incontables reclamos, a principios de este mes comenzaron a reparar la Ruta provincial N° 56. El mal estado del camino llegó al punto de que empresas de colectivos amenacen con suspender los recorridos por el sector que conecta la zona rural de Palpalá con el Ramal.
El gobierno inició los trabajos de reparación y los vecinos de Carahunco esperaban que los mismos lleguen a su localidad. El ministro de Infraestructura, Carlos Stanic, habían dicho que las mejoras en el sector iban “sin prisa pero sin pausa” y tardó dos años en concretar obras.
Este jueves, funcionarios de Vialidad de la provincia y de la Municipalidad de Palpalá (sin la presencia del intendente Rubén Rivarola) acudieron a constatar las tareas en el sector y recorrerlo.
Nuestro medio pudo conocer que, al menos en esta primera etapa, no habrá repavimentación en la Ruta 56 sino solo “enripiado” en los tramos más destrozados y un plan de “bacheo” en los sectores no tan dañados.
Hugo Ponce, presidente de Vialidad provincial, expuso: “Es una colaboración que está haciendo la municipalidad, estamos tratando de recuperar la 56 que estaba detonada. Lo primero fue recuperar el camino, además del desmalezado, ahora aportamos material para poder a futuro repavimentar. Es preferible tenerla enripiada a como la que teníamos hasta el momento”.
“Por el momento no se va a poder pavimentar, pero si es transitable. La idea es aportar material que estamos sacando de la ruta 35 para que no levante tanto polvo. La idea es que una vez que terminemos el trabajo, mensualmente mantener la ruta. Ahora estamos abocados a la zona que estaba detonada y donde no estaba tan dañada se va a hacer un bacheo”.
Por su parte, Martín Campos de Obras Públicas del municipio palpaleño indicó: “Es un trabajo mancomunado de gobierno y municipio, es una ruta principal que veníamos solicitando porque teníamos colectivos que iban por esta ruta 56 camino a San Pedro, también los chicos de la escuela de Carahunco, entonces estas mejoras van a ir de a poco”.
“Son más de 20 años que tiene esta ruta y lo importante es avanzar y dar un arreglo no definitivo, pero arreglo para que la gente pueda transitar. Hay que seguir trabajando y gestionando, la primera etapa es mejorar y el próximo paso será repavimentar”.
Cabe remarcar que, por el estado de la mencionada ruta iba era inminente el cambio de la empresa de transporte que presta servicio en el sector. Sin embargo, a días de la supuesta modificación todavía hay incertidumbre.