Jujuy | paro | ADIUNJu | UNIVERSIDADES

Paro universitario: "La situación es extrema, hay compañeros que no llegan a pagar el colectivo"

Docentes universitarios iniciaron un paro por 48 horas sin asistencia, en adhesión a una medida de fuerza convocada a nivel nacional, exigiendo una recomposición salarial.

  • Con sueldos totalmente retrasados que tienden a la baja, desde ADIUNJu advierten la urgente necesidad de una recomposición salarial.
  • Desde este lunes llevan adelante una medida de fuerza con 48 horas de paro sin asistencia.
  • Hay una fuerte preocupación en el sector docente y no docente, ya que advierten que la "situación es extrema".

ADIUNJu inició este lunes una medida de fuerza con paro por 48 horas sin asistencia, en adhesión a las jornadas de lucha convocadas a nivel nacional por Conadu Histórica en reclamo de una urgente recomposición salarial.

Gabriela Gresores, secretaria gremial, se refirió a las medidas de fuerza y advirtió las numerosas dificultades que atraviesa el personal docente y no docente de la universidad publica.

“Esta es una semana de acciones de visibilización que aborda todo el frente sindical universitario a escala nacional, es decir que van a haber medidas de fuerza en todo el país. La Conadu Histórica, llama a 48 horas de paro junto con bastantes seccionales de base de Conadu que también decidieron adherirse. Son dos jornadas sin asistencia a los lugares de trabajo” aclaró.

Advirtió que el acatamiento es alto por cuanto hay una gran preocupación en el sector. “Entendemos que el paro es muy grande, la gente está muy preocupada, muy angustiada, atravesando una situación extrema, con compañeros que no pueden seguir porque no llegan a pagar el boleto del colectivo. Es realmente una situación preocupante. A pesar de que venimos con reiteradas medidas de fuerza, cada vez es más alto el acatamiento, incluso los no docentes van a hacer un paro este viernes”.

UNJu universidad (1).jpg

En este sentido menciono que lejos de haber una recomposición salarial, los sueldos están a la baja. “Este mes ya hay un 114% de baja por sobre la inflación. Habíamos ya mencionado que teníamos una pérdida de 5 salarios, ahora son más de 5, es una situación muy dura y con salarios muy por debajo de la inflación. El último aumento que fue en marzo, fue de 1,3% cuando la inflación alcanzó el 3,7% y este mes volvió a haber una inflación del 2,8%, de modo que todos los meses estamos perdiendo salario” dijo.

Finalmente, Gresores advirtió que durante la semana continuarán realizando diversas actividades de visibilización en torno a esta situación. Además, adelantó que posiblemente se coordinen acciones con el Frente sindical Universitario a fin de realizar una marcha masiva.

GRESOSRES.jpg

Dejá tu comentario