- Persiste el conflicto del transporte en Jujuy.
- Gobierno, empresarios y UTA mantuvieron una nueva reunión pero no llegaron a soluciones.
- Continúan las medidas de fuerza y este viernes será el octavo día sin colectivos urbanos.
No se llegó a ningún acuerdo y continúa el paro de colectivos en Jujuy
En la audiencia de este jueves no hubo mayores avances en lo que respecta al pago de sueldos a los choferes por lo que el sindicato de la UTA decidió seguir con las medidas de fuerza. Este viernes se cumplirá el octavo día sin transporte urbano de pasajeros.
Mientras los usuarios del transporte urbano de pasajeros ya no saben qué más hacer para poder viajar a sus respectivos trabajos, estudios o turnos y tras el fracaso del último encuentro este jueves las partes involucradas en el conflicto volvieron a verse las caras.
Se cumplió una nueva reunión entre representantes del gobierno, de las empresas y de la Unión Tranviario Automotor (UTA) para intentar destrabar el paro que lleva casi una semana.
El encuentro, con modalidad virtual, inició pasadas las 18:30 y duró más de dos horas. Sin embargo, pese a la larga negociación, no hubo avances al tema pago de sueldos adeudados y el gremio de los choferes decidió continuar con la medida de fuerza.
“No se llegó a un acuerdo con la propuesta de los empresarios por lo tanto seguimos en medida de fuerza hasta mañana con la audiencia a horas 18”, expusieron fuentes de UTA a JujuyalMomento.
Este viernes será el octavo día sin colectivos urbanos en la ciudad.
Las empresas de transporte que no brinden servicio perderían las concesiones
Este jueves se conoció que los concejales capitalinos llevaron a cabo la reunión de labor parlamentaria donde abordaron la posibilidad de avanzar en la caducidad de las concesiones a las empresas. Esto significa que ante la imposibilidad de que la X empresa no brinde el servicio, la municipalidad tiene el derecho de revocar el derecho de que la empresa explote tal trayecto.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, sostuvo: “Se está analizando la posibilidad de declarar la caducidad de los permisos, en este caso de las concesiones que tienen las distintas empresas en el ámbito de la Ciudad, que ya fueron intimadas por el departamento ejecutivo y, ante el incumplimiento, creemos que ya corresponde la aplicación de lo que es el pliego de licitación, que establece justamente que ante la falta de cumplimiento, la posibilidad de declarar las caducidades y asimismo trabajar en base a permisos precarios, que podían ser otorgados en el marco de esta emergencia que ya ha sido declarada en el mes de diciembre en el Concejo Deliberante”.
UTA Jujuy alerta: "Es posible la paralización total del servicio"
En el séptimo día de paro de colectivos urbanos en la ciudad y aún no hay indicios de soluciones. Desde el gremio de los choferes indicaron que acudieron a reunirse con representantes del gobierno provincial y del municipio capitalino pero no obtienen respuestas concretas por lo que la situación podría agravarse y extenderse incluso a las líneas interurbanas.
"Hoy el aumento de tarifa no es suficiente para juntar el monto para pagar salarios. Hemos llegado a una instancia donde es posible la paralización del servicio total en líneas urbanas. Con respecto a las líneas provinciales tenemos compromiso que tenían que cancelar montos no remunerativos, que algunos lo hicieron y otras no, estamos verificando esto. Si no se cumple, la próxima semana se va a estar multiplicando la medida a las líneas provinciales. Aproximadamente las empresas pagaron solo un 20 a 30% del mes de enero en la primera semana, esto no es suficiente. Hay una decisión del gobierno nacional de fundir a las provincias pero está fundiendo a los trabajadores”, relató Sergio Lobo, secretario general del gremio.