- El secretario de Obras Públicas Palpalá, José Mentesana, no recibió a los integrantes de la organización social, quienes fueron recibidos por otra persona.
- Los vecinos solicitaron el desmalezado de los espacios públicos, como así también del privado, la renovación de las luces, el recorrido del camión recolector y el descacharrado, al aumento de casos por dengue.
"Hace cuatro años que Palpalá está descuidado", crece el reclamo con Obras Públicas
Son constantes los reclamos que se recepcionan de los vecinos por la actual gestión municipal. Una organización social se acercó hasta la Secretaria de Obras Públicas para solicitar el mantenimiento de los distintos barrios de la ciudad.
Integrantes de la organización social La William Cook, se acercaron al Centro Cívico de Palpalá, para poder reunirse con el secretario de Obras Públicas, José Mentesana, y plantear las distintas problemáticas que se tienen en los barrios, pero el funcionario no los atendió y se fue por la puerta de atrás de la oficina.
“Vinimos para solicitar los servicios esenciales. Queríamos ver al arquitecto (José) Mentesana y nos dijeron que no estaba. Si estaba el arquitecto, pero cuando nos vio cerraron las puertas, vino seguridad y nos atendió Campos”, comentó Marcelo Martínez, referente de la organización.
No es la primera vez que sucede esta situación con el funcionario, ya que el último martes, JujuyalMomento se acercó a la oficina para consultar sobre los problemas que tienen los vecinos del barrio San José, pero al ver las cámaras, el arquitecto decidió salir por la puerta de atrás, para evadir cualquier tipo de preguntas.
Una de las principales inquietudes que se tenía, era saber qué pasa con los camiones del municipio, ya que hasta el momento no se normalizó la recolección de residuos y por el aumento de casos de dengue, preocupa la suspensión del descacharrado. “Solo contaban con tres camiones para la recolección de todos los barrios. Ahora llegaron los repuestos y van a salir dos unidades más, con esas serán cinco para la recolección de los residuos”, dijo el referente y añadió: “la última vez fue el año pasado (que se hizo descacharrado) y no se hizo trabajo preventivo. Esa es responsabilidad del municipio y los funcionarios públicos, a quienes nosotros les pagamos el sueldo”.
Desde las oficinas de Obras Públicas, solicitaron que los propios vecinos hagan un mapeo de las calles en donde no hay luz, como así también los lugares en donde las malezas superan el metro de altura. “Me dijo que haga un listado de todos los barrios para presentar que calles no cuentan con iluminación y que hagamos un mapeo para el desmalezamiento. Ellos tienen al personal para hacer un relevamiento, pero no lo hacen, ¿por qué? No se. Hace cuatro años, vamos por el quinto, que Palpalá está descuidado, las calles no se pueden andar, el tema del desmalezado en el verano, encontras ratas, víboras, esa problemática está en todos los barrios”, cerró el referente de la organización social.