Motochorros que asaltaron a una docente a una cuadra de la escuela, asalto a una abuela de 60 años, robos, puñaladas y vecinos que linchan ladrones, y policías amenazados, son solo algunos ejemplos.
El reclamo a gritos de los residentes de la ciudad siderúrgica es mayor presencia de efectivos.
Según el concejal Rubén González hizo mención a esta situación y dijo que hoy en día hay solo un 40% del personal de policial de lo que le corresponde a todo el departamento.
"Palpalá debería contar con 550 efectivos, sólo hay 250", dijo el Concejal Rubén González
“Lamentable es poco, realmente me compadezco de todas las personas que están sufriendo delitos en la ciudad de Palpalá”.
Palpalá se ha convertido en una zona liberada. Palpalá se ha convertido en una zona liberada.
“Acá lo que estamos necesitando es un plan integral de seguridad que claramente no está siendo provisto por la provincia.Por eso la semana que viene voy a presentar un proecto de seguridad integral para las autoridades que correspondan, del Ministerio de Seguridad de la provincia y la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad para tomar las decisiones que faltan”.
“Lo que hace falta hoy es más presencia policial en la calle”, sentenció el edil.
A Palpalá le corresponde, de acuerdo a la cantidad de habitantes, aproximadamente 550 efectivos policiales en todo el departamento y hoy tiene 250. Estamos al 40% de lo que debería. A Palpalá le corresponde, de acuerdo a la cantidad de habitantes, aproximadamente 550 efectivos policiales en todo el departamento y hoy tiene 250. Estamos al 40% de lo que debería.
“Entonces es imposible llevar una política de seguridad responsable, y mucho menos en los barrios cercanos a otras jurisdicciones”, remarcó.