- El ministro de Infraestructura de la provincia, Carlos Stanic, culpó a las víctimas de inundaciones y crecidas por instalarse a la vera de ríos.
- Comparó esto con acampar en calle Belgrano: “Lo más probable es que me agarre un auto”.
Los temporales registrados en los últimos meses en nuestra provincia arrasaron sembradíos, caminos, casas, y amenazaron con llevarse pueblos enteros, pero para el ministro de Infraestructura de Jujuy, Carlos Stanic, la situación podría haber sido peor si no hubieran trabajado al respecto, y lo que tuvieron que pasar muchos jujeños cuando ríos y arroyos crecieron y se llevaron sus casas fue culpa suya por instalarse a la vera de los mismos.
“Si no fuera por las obras de infraestructura que se hicieron, hubiera sido muchísimo peor. Todo lo que se hace durante el año en mantenimiento de ríos y de rutas evitó que sucedieran cosas peores. Hay cosas de la naturaleza que son imposibles de determinar, como lo de ruta 52: hubo una lluvia que nunca sucedió en esa zona. Hay gente que se instala donde no debe. Pasó en El Talar: están instalados en la vera del río. Hay productores a la vera del río, que saben que no pueden estar ahí. Cuando el río crece, se los lleva. No son lugares donde la gente debería estar, no son lugares donde debería haber producción. Se hacen tareas de prevención, se les explica, pero igual se instalan. Contra eso es imposible (trabajar). Si me instalo en calle Belgrano con una carpa, lo más probable es que me agarre un auto”.
“El grueso de los daños que tuvimos en la zona de El Talar y la quebrada son lugares de productores que están instalados ganándole espacio al río: cuando éste crece, el espacio desaparece. No es falta de infraestructura, sino que están en lugares no adecuados. Hubo mucho trabajo de Recursos Hídricos y Vialidad que impidió que esto fuera peor. Vemos lo que sucedió pero no lo que no sucedió, por lo que se hizo. La idea es insistir con la gente, que no se instale y ubique en lugares donde, por más infraestructura que se haga, el río se la lleva”.
“En 2019, por las inundaciones en Chijra, se llevaron 18 familias de río chijra a Alto Comedero, donde se les dieron lotes con servicios. Más tarde, otras personas se asentaron en el mismo lugar. Si me instalo con una carpa en una calle del centro, lo más probable es que me agarre un automóvil, y no puedo culpar al Estado porque me atropelló un auto. Hicimos acciones, les dimos loteos, sacamos gente, hicimos movimientos de suelo para evitar que se metieran, y con el tiempo volvieron a hacerlo. Si la gente no toma conciencia en muy difícil solucionarlo”.