- El sindicato de los empleados municipales denunció sueldos mal liquidados por parte del gobierno.
- Señalaron que hubo casi 6.000 trabajadores afectado de 47 municipios y comisiones de la provincia.
- Remarcaron que el error representa una suma de 126 millones de pesos al mes.
Reclaman por la mala liquidación de sueldos a casi 6.000 municipales jujeños
SEOM hizo una denuncia pública por errores a la hora de la acreditación de haberes a trabajadores de 47 municipios de la provincia. Remarcan que se está aplicando mal el pago de un adicional y que de no solucionarse, el problema seguirá repitiéndose a lo largo de los meses.
Este lunes, el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) de Jujuy hizo una denuncia pública por malas liquidaciones a miles de trabajadores.
Según remarcaron desde el gremio, hay un error en el pago de un adicional no remunerativo el cual es obligatorio por ley. Esto representa un valor de 126 millones de pesos mensuales.
El problema expuesto afectó a 5.888 empleados de 47 municipios y comisiones.
Sebastián López, secretario general de SEOM, comentó que el tema debe solucionarse cuanto antes porque de lo contrario, se repetirá en los próximos meses.
“Nosotros hemos detectado que están liquidando mal un concepto variable que hay dentro de nuestros sueldos, en vez de usar una formula utilizan un porcentaje nada más, esto es erróneo y ha producido un error de 126 millones de pesos. Se repitió en marzo y va a seguir repitiéndose si no se corrige”, indicó.
López remarcó que los más afectados son aquellos que tienen categorías más elevadas, todos los que tienen desde la Categoría 10 inclusive hasta la 24, con 10 a 35 años de antigüedad de servicios.
Los valores mensuales que le deben a cada municipal en localidades como San Pedro, Libertador Gral. San Martín, Fraile Pintado, La Esperanza, Santa Clara, Abra Pampa y Vinalito, entre otras, llegan a cifras que se ubican entre los $ 35.000 y $ 60.000, sólo teniendo en cuenta el mes de febrero.
Cabe recordar que esta no es la primera vez que SEOM acusa errores en el pago al sector este mismo año.