"Nos une principalmente el hecho de que nos conocimos en el trabajo, pero los tres amamos lo que hacemos. Los tres dedicamos nuestro tiempo a la pintura", mencionó Córdoba. "A pesar de que elegimos técnicas y escuelas distintas, eso justamente nos une a reunirnos y exponer de vez en cuando", agregó.
237748974_124813606535643_4345841361076485912_n.jpg
En el caso de Daniel Hernaez
Antes tenía un estilo de pintura autóctona y ahora ha tomado distintos personajes de la vida. Los va dibujando en esta colección que él presenta ahora, que es la serie 'Ojos', adonde destaca como antes lo mencionaba, los ojos de los personajes. Lo trabajó en acrílico, otros en carbonilla y tiene algunos hecho en bolígrafo", mencionó.
299387311_10228223777202887_916866158030806639_n.jpg
En el caso de Gustavo Contreras
Sus pinturas son arte abstracto, él viene trabajando lo abstracto en cuanto a su inspiración con los planetas, pero su trabajo está en la paleta, en la diversidad de los colores que es lo que se destaca.
298606508_10228223778962931_9089826903374537276_n.jpg
Respecto a los cuadros de Silvia Córdoba
La artista se abocó a dos escuelas, la del hiperrealismo que trabaja con un profesor de Buenos Aires al que ve una vez al mes y los que realiza con María Genta que es profesora de un taller al que asiste una vez a la semana. "Si bien es cierto que trabajo siempre el realismo, estoy abocada al óleo que es lo que más me interesa perfeccionar", destacó.
299202161_10228223684760576_836199053484169147_n.jpg
Las intervenciones presentadas en distintos tamaños están elaboradas en bastidor de lienzo y hojas de dibujos, utilizando relieves, acrílicos, óleos y lápices.
297828646_10228223685120585_3106729088931463349_n.jpg
La muestra "Explosión de Colores I" la realizaron los artistas antes de la pandemia en el mismo lugar. Luego estuvieron presentando sus cuadros en otros lugares, juntos y de manera individual también.