- En la oportunidad, también se correrá la última fecha del Regional NOA.
- No solo se premia la velocidad, también habrá un incentivo económico para los mejores de la competencia.
- Para participar tenés que estar federado, con licencia de la Federación Argentina (FACIMO).
El Mountain Bike vuelve a elegir Jujuy como sede del Argentino, por 3º año consecutivo
Del 16 al 18 de mayo, Ciudad Cultural albergará la tercera fecha del Abierto Argentino de Mountain Bike/Internacional UCI C2. Se esperan más de 200 bikers de distintos puntos del país con un alto nivel de competencia. Además, se vivirá un hecho histórico para la provincia ya que estará presente el seleccionado nacional juvenil.
El Club Jujeño de Mountain Bike pone una vez más la disciplina en lo más alto a nivel nacional, con el circuito trazado en Ciudad Cultural. Destinado para todas las categorías, desde infantiles hasta adultos, se esperan alrededor de 200 bikers de distintos puntos del país y el extranjero.
La Comisión Directiva ultima detalles de la competencia, donde los participantes tendrán la oportunidad de sumar puntos para la Unión Ciclística Internacional y que servirán para otros compromisos que ellos tienen aparejado.
Es un circuito de mucha exigencia técnica, por eso se va a nutrir de los mejores corredores de gran importancia y trayectoria.
Es el tercer año consecutivo que se corre en este mismo escenario, ya es una plaza fija del Abierto Argentino, hay muchas expectativas de seguir creciendo y promocionando a Jujuy dentro de este deporte. Consolidar Ciudad Cultural y soñar con traer competencias de mayor nivel.
El día viernes se hará el reconocimiento del circuito, habilitado para que los corredores puedan dar vueltas y ambientarse a la competencia que será fuerte entre el sábado 17 y el domingo 18.
Este año el Club Jujeño presentó un proyecto en el gobierno provincial para que este lugar quede permanente y sea para todos, avanzando con el cercado perimetral y el desarrollo del predio.
La organización invita al público en general, para que asisten y disfruten de este gran desafío, donde también se podrán apreciar bicicletas que no se ven en la provincia. Se destaca el alto nivel y la presencia de la Selección Argentina juvenil, (19 en total), un hecho inédito para Jujuy.
Con esta nueva edición, Jujuy no solo consolida su infraestructura deportiva, sino que también fortalece el turismo, la economía y el entusiasmo popular por el deporte. La organización ya está en marcha para recibir, una vez más, a los mejores del país.
Te puede interesar
- COMPETENCIA INFANTOJUVENIL
- COPA JUJUY
-