Jujuy | mina el aguilar | EL AGUILAR | sindicato

Mina El Aguilar: Invadidos por la incertidumbre de su situación, mineros decidieron marchar

Si bien está previsto para este martes un nuevo encuentro entre la empresa minera, el gobierno y el sindicato de los trabajadores mineros, la desconfianza generalizada en el poder de resolución de conflictos de estos últimos motivó la decisión de marchar para visibilizar el reclamo.

  • Fecha clave en el conflicto por el cierre de Mina El Aguilar: Hasta este 5 de diciembre se suspendían los retiros voluntarios.
  • Para este miércoles está previsto que se retomen las reuniones entre la empresa, el gobierno y el sindicato de mineros.
  • Los trabajadores decidieron movilizar hasta capital para pedir la continuidad de sus fuentes de trabajo.

El anuncio de Mina El Aguilar sobre el cese definitivo de sus actividades sorprendió a propios y ajenos.

El principal inconveniente estaba vinculado a la incertidumbre que se generó en los trabajadores mineros por la continuidad de sus fuentes laborales. “Si cierra la empresa, el pueblo muere”, habían manifestado.

En este marco, en la última reunión entre la empresa, gobierno y sindicato de los obreros se había resuelto suspender los retiros voluntarios hasta el 5 de enero. En esa fecha también estaba previsto que las partes vuelvan a concretar un encuentro para avanzar en soluciones.

En la previa a la reunión, este lunes se llevó adelante una asamblea de trabajadores quienes tomaron la decisión de marchar nuevamente hacia Casa de Gobierno para exigir avances sobre su situación laboral.

Carlos Trejo, secretario general de AOMA expuso al respecto: “Tuvimos una asamblea y vimos esta situación preocupante que no deja de serlo, lamentablemente estamos en una situación muy crítica porque en un mes o dos meses los trabajadores van a quedar en la calle”.

“Queremos tener una respuesta concreta del gobierno de qué va a pasar con nosotros”, agregó.

Mañana tenemos la cita para continuar con la mesa de diálogo y considerando que a la fecha no hemos recibido ningún llamado de ninguna parte, decidimos marchar nuevamente a la ciudad de San Salvador Mañana tenemos la cita para continuar con la mesa de diálogo y considerando que a la fecha no hemos recibido ningún llamado de ninguna parte, decidimos marchar nuevamente a la ciudad de San Salvador

“Con todo lo que significa marchar, estamos en pleno derecho de expresarnos porque está en juego nuestra fuente laboral”, añadió Trejo.

La totalidad de los trabajadores decidimos ir, incluyendo a las familias porque es lamentable la pérdida de 700 fuentes de trabajo. La totalidad de los trabajadores decidimos ir, incluyendo a las familias porque es lamentable la pérdida de 700 fuentes de trabajo.

image.png

Dejá tu comentario