Así, anota un nuevo récord histórico, tras el máximo que alcanzó en la jornada previa.
En tanto, la brecha cambiaria con el dólar mayorista, que subió tres centavos, a $104,34, se estiró al 109,9 por ciento.
El monto operado en el segmento de contado (spot) alcanzó los USD 269,823 millones, con compras netas para el Banco Central del orden de los USD 10 millones, según estimaciones privadas.
Según el INDEC, la balanza comercial registró en diciembre un superávit de USD 371 millones, que llevó a un cierre anual de la balanza comercial de 2021 a un saldo positivo de USD 14.750 millones, que superó al del año previo en más de 2.000 millones de dólares.
El resultado se explica por el crecimiento del 42% en las exportaciones, que alcanzaron su pico más alto en nueve años impulsado por una suba en las cantidades vendidas y, sobre todo, por la mejora en los precios internacionales de los commodities.
En ese marco, lo que genera preocupación entre los operadores son las ventas de reservas del BCRA, que en la semana debió desprenderse de unos 130 millones de dólares para abastecer la demanda genuina del mercado.
Las reservas internacionales disminuyeron este jueves en USD 90 millones y terminaron ubicándose por debajo de los USD 39.000 millones, en los USD 38.943 millones, el monto más bajo en 13 meses.
FUENTE: infobae