Sin grandes menciones a la polémica que se generó en torno a José Luis Espert, que bajó su candidatura en medio de sospechas de vínculos con el narcotráfico, el presidente Javier Milei reapareció este lunes públicamente con un acto en el Movistar Arena acompañado de gran parte de su Gabinete, dirigentes del oficialismo y aliados, ante los que se mostró fuerte y confiado de ganar las próximas elecciones.
Milei hizo un acto para la militancia: evitó hablar de Espert, cantó y cuestionó al kirchnerismo
Presentó su libro en el estadio Arena rodeado del gabinete y se mostró con Santilli. “Los K ganaron la batalla pero no la guerra”, aseguró.
Además de un extenso show musical, en el que cantó seis temas, el mandatario nacional volvió a empoderar a su asesor, Santiago Caputo, esta vez a través de un reconocimiento a la movilización que hizo para este evento la agrupación “Las Fuerzas del Cielo”, a las que les agradeció explícitamente.
En el estadio ubicado sobre la calle Humboldt al 450, en el barrio porteño de Villa Crespo, el jefe de Estado presentó su más reciente libro, titulado “la construcción del milagro”, en el que repasa las principales medidas que tomó en estos casi dos años de gestión.
En las afueras, grupos de izquierda y manifestantes sin identificación política se concentraron desde temprano en los alrededores del lugar para cuestionar al Gobierno.
Con banderas de distintas fuerzas socialistas, cientos de personas se agruparon en el Parque de Los Andes, con un cordón de la Policía Federal que les impedía avanzar.
Los protestantes apolíticos, en tanto, se colocaron en una esquina y gritaban consignas en contra de los supuestos hechos de corrupción, con frases como “son todos narcos” y “tres por ciento”, mientras que la facción libertaria respondía con eslóganes como “vayan a laburar” y “no vuelven más”, aunque ambos sectores, fuertemente custodiados por la Policía de la Ciudad y la Gendarmería, no se cruzaron.
Por su parte, el oficialismo convocó a funcionarios, seguidores y público en general que sacó su entrada, que era libre y gratuita, para escuchar las palabras del Presidente, que también cantó con su banda de rock.
De hecho, en la previa del evento Milei realizó una transmisión en vivo a través de su cuenta de Instagram en la que mostró la prueba de sonido y conversó con algunos de los integrantes del grupo musical.
En el escenario, desde el inicio estaban preparados los instrumentos que luego utilizarían el diputado Alberto “Bertie” Benegas Lynch, que toca la batería; su hermano Joaquín Benegas Lynch, que es candidato a senador por Entre Ríos y es el guitarrista de la agrupación, y el escritor Marcelo Duclós, que está en el bajo.
Además, en el conjunto estuvo la también integrante del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara baja, Lilia Lemoine, una de las personas más cercanas al Presidente, quien se sumó recientemente como segunda voz. La formación se completa con Hernán Scarfo, Fernando Mezzina y Ana Tamagno.
Ya desde las 17:00, en los alrededores del lugar comenzaron a reunirse varios militantes libertarios, la mayoría de ellos con la remera violeta con la que se identifican los que responden a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a los armadores territoriales.
Mientras tanto, en las veredas los vendedores ambulantes ofrecían -como es habitual en este tipo de ocasiones- productos con la imagen y el nombre de Milei: gorras, pines y hasta banderas.
Sin embargo, ya sobre la hora del inicio del acto, antes de que cerraran las puertas, ingresó un importante cúmulo de seguidores con remeras de “Las Fuerzas del Cielo”, que encabeza el asesor Santiago Caputo, que terminaron siendo quienes llenaron gran parte del estadio.
De hecho, el Presidente entró al recinto caminando entre el público y rodeado de dirigentes de esta agrupación, que tiene como referentes a Agustín Romo, Nahuel Sotelo, Daniel “El gordo Dan” Parisini, Santiago Santurio, Alejandro Álvarez y Lucas “Sagaz” Luna.
Todos ellos estuvieron en el estadio acompañando al consulto político, que se fotografió junto a Romo, Luna, “El Gordo Dan, Macarena Alifraco -su mano derecha- y el secretario de Justicia, Sebastián Amerio.
Milei ingresó pasadas las 20:30 al recinto, que estaba prácticamente con su capacidad de 15 mil espectadores totalmente completa, y al subir al escenario comenzó cantando a capela “Pánic Show”, de La Renga.
A continuación, se sumaron los integrantes de la banda y empezaron interpretando “Demoliendo Hoteles“ de Charly García, para después presentar formalmente a los músicos.
“Milei, querido, el pueblo está contigo”, coreó el público, luego de que el mandatario pidiera, cual estrella de rock, que subieran las linternas de los celulares para iluminar el recinto.
Tras agradecerles a las autoridades y agrupaciones políticas que participaron del evento, con énfasis en “Las Fuerzas del Cielo”, el Presidente interpretó “El rock del gato”, de Los Ratones Paranoicos.
El tercer tema fue “Blues del equipaje”, de La Mississipi, que fue tocado mientras en las pantallas aparecían imágenes de la asunción del 10 de diciembre del 2023.
La cuarta canción, “No me arrepiento de este amor, de Gilda, fue junto a Lemoine y Tamagno, pero antes hubo tiempo para corear “Cristina (por Kirchner) es tobillera”.
Continuó con la versión punk (creada por Attaque 77) de “Dame fuego”, original de Sandro, aunque en un momento cambió la letra para decir “tira piedras, kuka tira piedras”.