- Su primera experiencia en México fue en 2020 en los Xolos y Búfalos de Tijuana, además del Centro de Alto Rendimiento.
- Siempre estuvo vinculado al fútbol femenino, ahora la responsabilidad es más grande.
- Había prometido volver y cumplió, se fue con toda su familia, encontraron su lugar en el mundo.
Con otros desafíos, Alejandro Montero encara su segunda experiencia en México
El entrenador profesional de fútbol dejó la provincia de Jujuy y partió rumbo a Tijuana para trabajar en un nuevo proyecto, vinculado al deporte adaptado y básquet. En diálogo vía zoom con Mesa Deportiva, contó que esta feliz y muy comprometido con su trabajo, cumpliendo objetivos y capacitándose permanentemente.
Alejandro Montero, además de ser entrenador de fútbol profesional, también es Psicólogo Social y promotor de la actividad física. Para aceptar el trabajo, tuvo que hacer una diplomatura en Gestión y Deporte Adaptado.
Encara este nuevo proyecto como promotor del deporte adaptado en el Instituto Municipal I.M.D.E.T), dedicado de lleno a las Boccia y el fútbol Down. También es Coordinador en “Los Zonkeys” de Tijuana, club profesional de básquet.
Sin dudas, uno de los desafíos más importantes de su carrera: “liderando las disciplinas de básquet, vóley, fútbol, boccia y flag, que es una nueva alternativa. Estoy a cargo de casi 1200 chicos y más de 60 entrenadores, es un desafío muy grande, pero a la vez, es un placer que me hayan tenido en cuenta para este proyecto”.
En principio lo llamaron para dirigir nuevamente el fútbol femenino en el Centro de Alto Rendimiento, que es el soporte de la Federación mexicana de Fútbol, el que organiza todos los eventos estatales y de donde surge la base de jugadoras de la selección.
Pero cuando llegó no estaban dadas las condiciones: “hubo un cambio de política y de autoridades, no era lo que me habían ofrecido, la mayoría de los empleados pasaron a trabajar al municipio y son los primeros que me llamaron para trabajar con ellos, estoy en el área del deporte adaptado”.
La convocatoria está en pleno crecimiento: “cuento con dos chicos de 6 años con Síndrome de Down que están entrenando dos veces a la semana. Hacemos 20 minutos de gimnasio y después nos focalizamos en el campo".
Con el Instituto Municipal de Deportes tiene un contrato por 3 años y es muy probable que se alargue, mientras que en el club Zonkey tiene que ver que es lo que pasa hasta fin de año: “los proyectos se están cumpliendo y con el fútbol femenino estamos trabajando para ser el tercer equipo más fuerte de Tijuana y entrar a la Liga profesional, que significaría cumplir un sueño con el club”.
Alejandro Montero siempre estuvo vinculado al deporte, a los chicos, la contención, sin descuidar el aspecto social, fue y será una persona humilde con ganas de seguir progresando y ayudando al prójimo. Adoptó a México como su segunda casa y cada vez está más afianzados junto a su familia, encontraron su lugar en el mundo.
Su vuelta a tierras aztecas para afrontar su segunda experiencia deportiva en el exterior, significa que tiene nuevas metas y renovadas expectativas, donde el talentoso profesional buscará seguir creciendo, reafirmando su proyección internacional, con trabajo, constancia y pasión, marcando un nuevo capítulo en su carrera y llevando consigo el orgullo de toda una provincia.
Te puede interesar
- ACUÁTICA NATACIÓN
-
-