Jujuy | MERCADO CAMBIARIO | Dólar | dólares

Mercado cambiario: muchas consultas de jujeños por el dólar

La derrota electoral de Javier Milei tuvo un alto impacto en el precio del dólar, las acciones y el riesgo país. Un relevamiento por casas de cambio del centro capitalino da cuenta de mucho movimiento y un importante número de consultas, pero sin grandes acciones de compras o ventas.

Las acciones argentinas cayeron, se disparó el riesgo país y el dólar llegó a subir a $1.450. Promediando la jornada, se logró estabilizar la divisa estadounidense y terminó cerrando en $1.409.

Pasado un día del fuerte impacto, nuestro medio relevó casas de cambio del centro capitalino para conocer cuál fue el movimiento en territorio jujeño.

Los resultados mostraron un importante número de consultas, pero sin grandes acciones compras o ventas.

Juan, encargado de una casa de cambio en el centro capitalino, comentó sobre el movimiento a nivel local: “La jornada electoral del fin de semana hizo que el precio del dólar durante la jornada de ayer aumente muchísimo llegamos a un pico de ventas de 1.470 pero durante la mañana, el mediodía, se empezó a normalizar y empezó a bajar. En el rango de 9 a 12 de la mañana hubo una fuerte cantidad de gente que nos vino a ver. Nosotros lo trabajamos en un pico de 1410 y 1470, más o menos a las 11, 11 y media de la mañana. Creo que hubo un poquito de miedo de la gente de que siga subiendo el dólar con todo lo que pasó en la elección del domingo y nos venían a consultar para comprar”.

Hubo una fuerte demanda, pero que se fue tranquilizando despasadas las 12 del mediodía cuando los precios empezaron a bajar. Teníamos precios de Buenos Aires que empezaron a marcar 1.450, 1.440 y ahí se invirtió todo lo que pasaba. Toda la gente que quiso comprar dejó de venir y apareció gente que nos quería vender a nosotros. Al haber un aumento del dólar, la gente salió a querer abastecerse de pesos porque creen que es un precio límite al que se llega a alcanzar y hubo mucha venta”, relató.

image

Precios del dólar este martes: “ En este momento nosotros lo estamos trabajando en un precio de compra de 1380 y una venta de 1420. Hubo un poquito de movimiento, pero que se empieza a ver más que nada a partir de las 10, 11 de la mañana”.

Otras monedas extranjeras: “ Nosotros particularmente trabajamos todo lo que es el euro, el boliviano, el chileno, el real, el peso uruguayo, guaraní y el peso mexicano. Las monedas más demandadas son el euro, en un segundo lugar, pasarnos siempre por el dólar, que es lo que más pide la gente. También trabajamos el boliviano y el chileno. El boliviano se maneja prácticamente todo el año, porque al ser un país vecino hay mucho viaje hacia allá, y el chileno también, pero es más que nada en épocas de vacaciones”.

image

Dejá tu comentario