- El referente del Colegio de Martilleros de Jujuy consideró que la derogación de la Ley actual de Alquileres es necesaria.
- Propone volver a los dos años de vigencia de contratos y con el libre pacto entre las partes.
- Mencionó que a las viviendas familiares no se van a implementar clausulas en dólares, sino a aquellos contratos temporales turísticos.
Martilleros de Jujuy apoyan la idea de Milei de derogar la Ley de Alquileres
En este sentido, la autoridad del Colegio jujeño defendió que los contratos sean entre particulares. No obstante comentó que para que la derogación sea total se debe contar con los votos necesarios en el Congreso.
A pocos días de haber ganado el balotaje con el 55,76 % de los votos, el presidente electo Javier Milei, se expresó a favor de derogar la Ley 27.737 vinculada a los Alquileres, puesto que seria más eficiente si los contratos se realizaran entre partes.
Ante ello, el responsable del Colegio de Martilleros de la provincia, Carlos Vaca Petrelli mostró su apoyo sobre las definiciones respecto a la ley de alquileres: "Por ahora lo vemos como una vocación de deseo, dado que hizo el anuncio que a todos nos alegro que se derogue esta ley perversa que tenemos en este momento, inclusive hemos puesto a disposición al señor presidente ofreciéndole con estadísticas y todos los elementos para que puedan tener una mejor acogida a la ley y porqué corresponde que se haga la derogación y que tenga todo el fundamento".
"La ley no puede ser derogada con deseos, la ley tiene que ser derogada por otra ley y no sé si cuentan en el congreso con el acompañamiento cuando hace menos de un mes que se sancionó la nueva ley que empeoró las cosa, dejando mas gente en la calle, nosotros tenemos una gran ilusión, pero tenemos que ser cautos hemos ofrecido toda nuestra infraestructura de trabajo y estadística hechas em todo el país", indicó.
Expresó que para llevar a cabo la abolición de la vigente ley de alquileres se debe contar con la cantidad suficiente de votos a favor en el Congreso: "Nosotros queríamos que se deroguen dos artículos referidos al tiempo y plazos de duración de los contratos y la segunda era con respecto a la libre pactación de las partes y por lo tanto sujeto a las partes, ahora acá por una cuestión de hacer política directamente le han causado un daño peor que el que teníamos cuando no existía esta ley. Volvería al código civil, pero lógicamente tiene que pasar por el poder legislativo y no sé si cuentan con la cantidad de votos para poder derogar la ley 27.737 y la 27.551".
También detalló que se encuentran a disposición de los requerimientos para mejorar la situación actual: "Se ha hecho llegar la predisposición como organismo técnico, por ahora ha habido contacto de gente nuestra que esta en Buenos Aires que le hizo llegar el ofrecimiento de hacer llegar una mesa de trabajo. Estamos a la expectativa de alguien que ha prometido algo que aparentemente seria mejor, nosotros como organismo técnico no podemos entrar en cuestiones partidarias".
"Los contratos dolarizados podrían llegar a ser para contratos turísticos, no creo que en una vivienda familiar se vaya a poner clausura dólar, hay que hacer lo que se puede hacer, los contratos dolarizados son para contratos temporales de gente que vienen de otros países", concluyó.