La esencia del "Martes de Chaya" es agradecer por todos los progresos y logros materiales del último año.
"Martes de Chaya", un día que invita a agradecer todo lo conseguido
El Carnaval Grande realiza su cierre en el Martes de Chaya, un día en el cual las personas acostumbran a permanecer en sus casas y chayar los bienes conseguidos durante el último año.
En este día la gente permanece en sus hogares y se predispone a preparar un pozo en la tierra, adornado con serpentinas y papel picado, donde luego deposita mucha comida, bebidas, hojas de coca y cigarrillos.
Lo material como casas, autos, motos, se sahúman, se adornan y chayan. "Chayar" es rociar con bebidas (chicha, vino, alcohol, cerveza) en un homenaje sincero de agradecimiento a la Pachamama.
De la misma forma la gente acostumbra, en cualquier momento del año, a inclinar su vaso hacia el suelo para convidar el primer trago a la Tierra.
Si bien algunas comparsas se encargan de organizar el “Martes de Chaya”, este es un festejo de espíritu más familiar, por lo que la celebración se realiza en el domicilio de quienes lo organizan. Tiene la particularidad de que aquel que oficia de anfitrión de la chaya invita con la comida y la bebida.
La mayoría de las personas acostumbra a chayar principalmente su vehículo y su hogar para los buenos augurios, pero hay que aclarar que el sentido de agradecimiento se extiende a cualquier tipo de progreso.