Jujuy | Malestar | Docente | docentes

Malestar docente: no se descarta un nuevo paro por tiempo indeterminado

Tras un reinicio de clases conflictivo, los principales gremios educativos de la provincia se unieron para hacer un balance de las medidas de fuerza concretadas, señalar que persiste el rechazo a las ofertas salariales del gobierno y remarcar que en sus respectivas asambleas determinarán la continuidad del pan de lucha.

  • Vuelta a clases conflictiva en Jujuy.
  • Gremios docentes señalaron que hubo un promedio de 70% de acatamiento a los tres días de paro realizados.
  • No descartan continuar con medidas de fuerza la próxima semana.

El retorno a las aulas se tornó de manera conflictivo en Jujuy. Los principales sindicatos docentes de la provincia decidieron realizaron paros de 48 y hasta 72 horas en algunos casos.

Las protestas incluyeron una masiva movilización al Ministerio de Educación y una nueva “marcha de antorchas” por las calles de la ciudad.

image

Este miércoles, los principales referentes de ADEP, CEDEMS, SADOP y UDA decidieron reunirse para hacer un balance de las medidas de fuerza y señalar además que en las próximas asambleas determinarán la continuidad del plan de lucha.

Martina Montoya, delegada de ADEP, hizo un balance de los 3 días de paro y confirmó que en promedio mantuvieron una adhesión de un 65 a 70%. Remarcó que el fin de semana definirán en asamblea cómo continuarán las medidas de fuerza, sin descartan paro por tiempo indeterminado.

Embed - Paro docente en Jujuy: desde ADEP dicen que el acatamiento fue cercano al 70% en los tres días

El balance es positivo y fue de ir viendo día a día el acatamiento, la sorpresa grata para nosotros fue que día a día en esta lucha los colegas se empezaron a sumar al paro, creo que nosotros podemos sostener que hemos tenido en estas tres jornadas una adhesión del 65 a 70%. Se ha notado en las calles, en las escuelas, los números del gobierno parecen los de las paritarias, dicen una cosa y en las calles se refleja otra. Hace dos asambleas atrás tenemos regiones que proponen paro por tiempo indeterminado, uno analiza y pone en balanza lo que dicen, hoy el ánimo refleja enojo y rechazo a la propuesta del gobierno sobre todo tratando de desestimar esta lucha, es irrisorio lo que inventan. Los docentes tenemos derechos de seguir organizándonos y seguir en esta lucha, vamos a analizar qué es lo mejor y escuchar las asambleas zonales”, remarcó.

Mercedes Sosa y Juan Carlos Córdoba, secretarios de CEDEMS, señalaron que sostienen el rechazo a la oferta del gobierno y aseguraron que la próxima semana continuará la medida de fuerza, la modalidad se definirá en asamblea.

Embed - Paro docente en Jujuy: CEDEMS continúa esperando respuestas del gobierno

Estamos a la espera de las respuestas del gobierno de la provincia de un petitorio que dejamos en la mesa que fuimos convocados, este tiene que ver con que nos paguen los adicionales por cargo, no por persona. Además que se bajen los adicionales en negro, es decir que haya un blanqueo porque la proporción que tenemos de 70% en negro y 30% en blanco no repercute en todo el universo docente”, señaló Sosa.

Nuestro básico es el más bajo de todo el NOA y esta situación nos conlleva a este conflicto y reclamo permanente al gobierno y esta medida extrema tiene que ver con esto”, dijo Córdoba.

image

Dejá tu comentario