- Se llevaron adelante asambleas zonales en el gremio docente ADEP.
- Sus afiliados determinaron ir a paro tras las vacaciones de invierno.
- Las medidas de fuerza se concretarían del 28 al 30 de julio.
La Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) continúa con su eterna acefalía. El sindicato lleva siete meses sin autoridades desde las fallidas elecciones de diciembre pasado.
Distintos espacios de bases están exigiendo una urgente solución interna en el gremio. Es por ello que durante los últimos días concretaron asambleas zonales para definir acciones a seguir.
Tras dichos encuentros, desde el interior pidieron conformar una comisión provisoria para exigir el nuevo llamado a comicios.
Pero además se resolvió un paro de tres días que afectaría el reinicio de clases post vacaciones de invierno. La medida de fuerza se concretaría del 28 al 30 de julio, esta última jornada con movilización.
Martina Montoya, docente de bases de ADEP, expuso sobre lo determinado: “Nuestras asambleas el día 10 y 11 en cada zona definieron ya medidas de fuerza. En lo que sí fue unánime fue el no inicio de clases frente a la situación económica que estamos atravesando y si el gobierno no mejora la propuesta salarial de un 2% que impuso el mes pasado. Eso se llevó al plenario y también con la posibilidad de un llamado a todas las centrales de trabajadores a un paro general provincial, que eran nuestras propuestas en el plenario. Luego del plenario tuvimos la reunión de los delegados gremiales, paritarios zonales, donde hicieron la unificación de mandato y ahí se definió el paro por 72 horas para los días 28, 29 y 30, con asamblea el día 30, movilización y vamos a ir viendo que otras cosas van surgiendo. Pero nuestra asamblea dijo no hay inicio de clases en este panorama económico”.
“Lamentablemente siempre se pone en juego algo, en este caso, si no arriesgamos la posibilidad del descuento, que sabemos que es una decisión política de un gobierno que otra vez nos mostraría su deshumanización al descontarnos en medio de una crisis y de reclamar algo justo. Nuestros paros son legales, ningún empleador, ningún patronal, ningún gobierno te puede decir que no hagas paro. Nosotros hemos cumplido todos los procesos normativos, administrativos y legales haciendo las presentaciones correspondientes. Esta semana terminamos de presentar la resolución de la Asamblea a la Secretaría tanto de provincia y de nación a través de la página que se carga todas las resoluciones y por otro lado el que ayer nuestros compañeros hayan estado en Buenos Aires recibido por el secretario de Trabajo de la Nación demuestra la fidelidad y la legitimidad de las asambleas y la resolución de las actas”, expresó.