Otra jornada de reclamos en EJESA por el tarifazo de luz en Jujuy
Las últimas boletas de luz llegaron con exorbitantes aumentos para gran cantidad de jujeños. Es por ello que, una vez más, acudieron a las oficinas del ente regulador del servicio para exigir explicaciones y que se revea la medida.
Muchos usuarios jujeños, se dieron con exorbitantes subas en las boletas de luz.
La situación generó una catarata de críticas en redes sociales, señalando que no había justificación para tal aumento y que los montos eran impagables.
Consultado al respecto, el defensor del pueblo de la provincia dijo que “el usuario está acostumbrado a derrochar ”, lo que generó aún más molestias en la gente que acudió al ente regulador del servicio y a SUSEPU en busca de explicaciones.
El que siguió la misma línea de minimizar la situación fue el gobernador. Gerardo Morales le restó importancia a las excesivas subas: “En la medida que no supere el incremento salarial no son excesos pero creo que se viene un aumento de Nación”.
En un contexto de malestar generalizado, este jueves fue una nueva jornada de protestas en EJESA.
Los consumidores expresaron sus quejas y algunos se mostraron resignados a pedir refinanciación porque no pueden pagar la factura total.
- “La verdad es mucha la diferencia, no se puede pagar. No sé qué vamos a hacer por eso vine acá a ver qué solución me pueden dar. Sabía pagar 3.200, la última vez me había venido 5.000 y ahora 9.800. La explicación que dicen es el consumo, pero eso no es así".
- “Venía pagando 2.850 y ahora 4.500, es mucho el aumento, los sueldos no alcanzan. Yo me tengo que jubilar pero parece que tengo que seguir trabajando. Voy a hablar y que me digan qué estoy gastando y qué estoy pagando”.
- “Es mucha la diferencia, ahora voy a ver qué me dicen. Ellos tienen que ver que no soy el único, son muchos los reclamos”.
- “Estaba pagando 3.100 y ahora vino 8.200 y es el mismo consumo, no aumenté nada, no se entiende. Soy trabajador independiente y mi señora trabaja diez horas y no podemos afrontar esto, por eso queremos una refinanciación. Las horas que vengo acá son horas que no cobro”.
- “Se incrementó el doble”.
- “Vivimos en un reino feudal y cuando se le canta al soberano estamos a las órdenes de eso. Hay una organización política que controla todos los poderes y no podemos quejarnos”.