"María Luz está con vida", afirmó el abogado de los acusados por el crimen de la joven jujeña
Bruno Romero, defensor de los imputados Darío Ezequiel Godoy y Darío Ismael Godoy, puso en duda lo realizado por el fiscal Gustavo Valero en el marco de la investigación por la desaparición de la joven jujeña.
El defensor de los acusados manifestó su postura en el caso de María Luz Herrera.
El abogado Bruno Romero, señaló que la joven jujeña desaparecida en Chaco "está con vida".
La Justicia debe determinar si la causa llegará a juicio.
Tal como se adelantó, en la localidad de Roque Sáenz Peña de la provincia de Chaco se llevó adelante una audiencia en el marco de la causa que investiga la desaparición y el supuesto asesinato de la joven jujeña María Luz Herrera, de quien se desconoce su paradero desde septiembre del año 2023.
En dicha audiencia, la defensa de los acusados planteó algunas nulidades que ahora en un plazo de 5 días, el juez de Control y Garantías de la Justicia chaqueña deberá resolver y establecer si finalmente queda firme o no el requerimiento de elevación a juicio de la causa, solicitado por el fiscal Gustavo Valero.
El caso, recordemos, tiene a Darío Ezequiel Godoy Florentín ex pareja de María Luz acusado del delito de "femicidio agravado por el vínculo" y Darío Ismael Godoy Ojeda padre del anterior imputado como "partícipe primario".
En el marco de esta compleja causa, el abogado Bruno Romero, defensor de los dos detenidos por la desaparición de María Luz Herrera, aseguró en entrevista con la periodista chaqueña María Dora Flores que en el expediente existen elementos que indicarían que la joven siguió activa después de la fecha que investiga la fiscalía.
image
Foto: Bruno Romero, abogado defensor de los Godoy.
Romero afirmó que hay registros de activaciones de Instagram y movimientos de cuenta posteriores al 1 de octubre de 2023, cuando sus defendidos ya estaban detenidos. También mencionó testimonios de personas que habrían visto a la joven en Jujuy, además de datos aportados por comerciantes de la zona.
Para el abogado, estas pruebas —todas incorporadas al expediente, según sostuvo— apuntan a que María Luz “debe ser buscada con vida y no como víctima de un homicidio”. Por eso pidió la nulidad de la imputación y que la investigación cambie de rumbo.
Romero cuestionó además la hipótesis fiscal, señaló inconsistencias en fechas y pruebas, y planteó que la causa podría requerir una intervención federal si se presume algún tipo de retención o captación.
El juez de Garantías deberá resolver en los próximos días si hace lugar al planteo o si la causa avanza hacia juicio por jurados en 2026.
Cecilia Leaño
Cecilia Leaño, la mamá de María Luz Herrera, llegó en las últimas horas desde El Chaco luego de participar de las audiencias judiciales vinculadas a la causa que investiga la desaparición y presunto femicidio de su hija. La familia continúa a la espera de que se confirme la fecha de inicio del juicio, mientras los dos únicos imputados insisten en pedidos de nulidad.
En diálogo con Radio 2, la mujer explicó que asistió a la audiencia donde la defensa planteó la nulidad de la causa. El juez, según informó, dará su resolución en un plazo de cinco días. “Creo que va a ser favorable”, sostuvo con cautela, remarcando que un rechazo al planteo permitiría avanzar hacia el juicio oral.
image
Foto: Cecilia Leaño reclamando justicia por su hija María Luz.
Durante la audiencia, la defensa de los imputados volvió a afirmar que María Lucía estaría con vida, algo que la madre rechazó de manera contundente: “Sabemos que no. Mi hija no está conmigo desde fines de septiembre de 2023. Ellos lanzan esa afirmación solo para generar incertidumbre”.
Cecilia recordó que los acusados no aportaron pruebas que respalden su planteo y que, por el contrario, el expediente reúne peritajes claves, especialmente los vinculados a los teléfonos celulares, cuyo análisis —aunque demorado— fue incorporado a la causa. También señaló que esperan que durante el juicio puedan surgir nuevas responsabilidades, incluso la posible participación de la madre del principal acusado: “Seguramente sabe lo que hizo su hijo. No puede desconocerlo”, afirmó.
Respecto a los exámenes psicológicos solicitados para los imputados, la madre confirmó que ambos se negaron, algo permitido por ley. También detalló la situación procesal del padre del novio de María Lucía: inicialmente había obtenido prisión domiciliaria, pero se le revocó tras múltiples salidas sin autorización. “Tienen un pacto de silencio”, lamentó.