- Las consecuencias del temporal que azotó Libertador General San Martín y otras localidades cercanas aún se hacen sentir.
- Personal de diversas instituciones todavía trabaja en el lugar para restablecer distintos servicios.
- Aseguran que lo peor contra lo que tuvieron que trabajar fueron las ráfagas de viento de más de 60 kilómetros por hora.
Libertador: los intensos trabajos el día después del desastre
Bomberos, policías y personal de EJESA aún operan en la localidad para asistir a los vecinos luego del temporal.
El día después del temporal que azotó Libertador General San Martín es cuando se evalúan los daños del castigo de la naturaleza y se trabaja para remediarlos, como lo indicó el director de Emergencias de nuestra provincia, Ariel Mamaní; la lluvia y el viento no duraron más de 20 minutos pero fueron lo suficientemente fuertes para arrancar techos de viviendas y comercios y cortar el servicio eléctrico.
Lo peor que tuvieron que enfrentar, dijo Mamaní fueron las ráfagas de viento de más de 60 kilómetros por hora.
Equipos de la policía, bomberos y EJESA trabajaron toda la noche asistiendo a quienes lo necesitaban; media ciudad aun no tiene servicio de energía eléctrica, y las cuadrillas de la empresa prestadora se están dedicando a restablecerlo. Los principales cortes se produjeron por caída de árboles y ramas sobre el tendido.
Se suspendieron las clases en los tres Niveles educativos.
Una treintena de viviendas, además de diversos comercios, fueron profundamente afectadas, dijo Mamaní. Y explicó que no hubo evacuados, sino “autoevacuados”, casos de familias que se asistieron entre ellos.
Calilegua también sufrió la tormenta, pero con muchísima menos intensidad; solo hubo un corte de energía, que se restableció horas después, y se voló el techo de una casa; la lluvia mojó la ropa de esa familia, que más tarde recibió asistencia del Ministerio de Desarrollo Humano.
Por estas horas, todos los servicios están en alerta en esa y otras zonas de Jujuy.