- Jujuy decidió desdoblar las elecciones y habrá votación en mayo.
- Leandro Graglia, consultor político, hizo un análisis de los comicios tanto provinciales como los nacionales previstos para octubre.
Pese al desdoblamiento, La Libertad Avanza podría tener una buena elección en Jujuy
Así lo señaló el analista y consultor político, Leandro Graglia, al señalar que los relevamientos de opinión pública siguen marcando un nivel de imagen y de gestión alto del presidente Javier Milei.
Este 2025 es un año clave en materia política. El 26 de octubre serán las elecciones generales legislativas, que determinarán los nuevos senadores y diputados nacionales que ocuparán los escaños del Congreso.
La Cámara Baja renovará 127 bancas de las 24 provincias, en el caso de Jujuy 3 diputados. En tanto que en la Cámara Alta, se renovarán 24 senadores, ninguno de los cargos de jujeños está en juego.
Previo a ello, podrían realizarse las Elecciones Primarias Abiertas y Simultáneas (PASO), aunque las mismas están ante una posible suspensión (ya tiene media sanción en Diputados).
El caso de Jujuy
El gobierno de Carlos Sadir decidió desdoblar los comicios provinciales y los jujeños deberán ir una jornada extra a las urnas: el 11 de mayo.
Se elegirán 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, además de concejales y miembros de comisiones municipales en los 16 departamentos.
Análisis de la situación
Para brindar un panorama de la situación de cara a lo que serán las jornadas eleccionarias, Radio 2 dialogó con Leandro Graglia, consultor y analista político. “Arrancó temprano n año que va a ser muy movidito, casi hasta a fin de año, en lo político tanto a nivel nacional como a provincial en Jujuy y otros distritos. Empezamos con la posibilidad de suspensión de las PASO que altera el calendario electoral y por el llamado de elecciones anticipadas en la gran mayoría de las provincias argentinas. Además con fuerzas políticas que están en proceso de transformación como el radicalismo, peronismo y hasta La Libertad Avanza que prometen un año muy movido”, comenzó señalando.
¿La figura del presidente Javier Milei impacta en las provincias que terminan modificando sus elecciones? “Sin dudas, lo que sucede hasta ahora es que el juego político en Argentina, por el bipartidismo o bicoalicionismo, es un juego de ajedrez que se hacía entre dos y ahora hay un juego de tres donde La Libertad Avanza existe como partido y está en condiciones de disputar cada una de las elecciones locales a diferencia de años atrás donde la imagen de Milei era alta, no tenía estructura para competir”, respondió el politólogo.
Pese a este adelantamiento, ¿puede haber sorpresas de La Libertad Avanza? “En las provincias no hay ninguna oficialista, las provincias están gobernadas por el peronismo o el radicalismo o el PRO. Entonces en un juego de dos, el oficialismo siempre tiene chances de seguir ganando pero en un juego de tres, La Libertad Avanza les divide el electorado y la buena imagen de Milei hacen que esta fuerza tenga buenas elecciones”, señaló Graglia.