Jujuy | Justicia Federal | CASPALÁ | Gobierno

La Justicia Federal ordenó al gobierno jujeño devolver las tierras expropiadas en Caspalá

Se firmó un convenio entre el Ministerio Público Federal y la Fiscalía de Estado para que devuelvan la cancha y la finca que habían sido expropiadas por el Estado provincial durante la gestión de Gerardo Morales y que desató un grave conflicto con las comunidades originarias del lugar. El plazo establecido es de 25 días para reparar.

  • Duro revés judicial para el gobierno de la provincia.
  • La Justicia Federal ordenó devolver las tierras expropiadas durante la gestión de Gerardo Morales a la comunidad de Caspalá.
  • La abogada defensora habló del fallo.

Durante el año pasado, residentes de Caspalá denunciaron el avance del gobierno de Gerardo Morales sobre tierras del lugar; el conflicto por una cancha de fútbol devino en despidos de personal de la Comisión Municipal, protestas de la comunidad, y reclamos de negociación que, de acuerdo a la comunidad aborigen de la localidad, no fueron escuchados por el gobierno provincial.

image.png

Esta “guerra” declarada desde la comunidad al Ejecutivo provincial continuó este 2024. Según la abogada de los integrantes del pueblo originario, Silvana Llanes, “había pruebas suficientes para demostrar la violencia institucional”.

Justamente por esa razón, iniciaron procesos judiciales vinculados a obras y ocupación ilegal de espacios.

image.png

La novedad en torno al caso se conoció este miércoles: la Justicia Federal ordenó al gobierno jujeño devolver las tierras expropiadas en Caspalá.

Se firmó un convenio entre el Ministerio Público Federal y la Fiscalía de Estado para que se devuelva la cancha y la finca que habían sido expropiadas por el Estado provincial durante la gestión de Gerardo Morales. El plazo establecido es de 30 días para reparar.

Embed - La Justicia Federal ordenó al gobierno jujeño devolver las tierras expropiadas en Caspalá

La defensora de la comunidad Silvana Llanes dialogó con Radio 2 al respecto: “Un excelente trabajo de la Fiscalía Federal que hizo un trabajo tremendo y fue terrible todo lo que pasó. Nos alegra y nos da gana de seguir trabajando y creer en la Justicia”, comenzó celebrando el fallo.

La letrada explicó sobre la resolución: “En el marco de la investigación por la destrucción de la cancha y propiedades arqueológicos se acreditó absolutamente todo del daño causado a una comunidad ancestral. Fue una investigación larguísima y todavía se continúa, esta es la parte de la reparación integral a esta comunidad, llegando a un convenio para que se restituya la cancha y se vuelva al estado anterior como también se va a retrotraer la expropiación de terrenos del señor Pablo Cruz”.

“Le dan 30 días hábiles al gobierno para que restituya la cancha al estado anterior, al día 18 de noviembre cuando fue la represión y avasallamiento de derechos dejando temor en un pueblo histórico como es Caspalá. El tema sigue, la lucha sigue, esta es una parte un fallo que nos permite decir que la Justicia existe si hay buenos operadores y si se investiga como corresponde, todo lo opuesto a la Justicia de Jujuy donde no hay una división de poderes”.

Esto es una forma de mitigar, el temor no vuelve atrás y el avasallamiento a una comunidad tan pacifica no vuelve atrás. Esto es una forma de mitigar, el temor no vuelve atrás y el avasallamiento a una comunidad tan pacifica no vuelve atrás.

Tenemos que seguir porque aún hay varias cuestiones por resolver y los responsables de todo esto tendrán que aparecer y eso es otra investigación que continúa y dejaremos trabajar a la Justicia Federal”, remarcó la abogada.

image.png

Dejá tu comentario