Política | Jujuy | Reforma Constitucional | En la Legislatura

Reforma Constitucional : Un simple tramite exprés para el Gobierno

Durante pocos encuentros que se realizaron en la Legislatura, se avanzo rápidamente para darle rienda libre al proyecto de la Reforma de la Constitución Provincial, presentado por el Poder Ejecutivo

Se confirmo que mañana se trata la reforma en la Legislatura.

Jujuy cumple otro récord mundial pero de disparates tratando una reforma de su carta magna, dé su ley madre en tramites exprés.

Esto confirma el garantismo trucho del gobierno de Gerardo Morales frente al eficientísimo que plantean para el país otros dirigentes mas republicanos que lo miran cada vez con mas desconfianza dentro de la coalición de Juntos por el Cambio.

La comisión que ya no es de Asuntos institucionales sino de operaciones institucionales del gobierno que preside el obediente diputado Ramiro Tizón recibió el proyecto consumado por el triunvirato del poder que integran Morales , su hermano Fredy Morales y el empresario Rubén Rivarola.

Digo, consumado porque todo fue perfectamente planificado en beneficio de una sola figura: Dejar abierta la posibilidad de la reelección, donde queda evidente la jugada.

Aquí no hubo agenda de trabajo posible sino que se trato de una puesta en escena abusando de la buena voluntad de los 21 partidos políticos que asistieron al salón Marcos Paz, para plantear su apreciación sobre el proyecto.

Abusando de los distintos Colegios Profesionales de la Provincia y de otras instituciones o decorados con presupuestos como el Consejo de la Mujer que dirige Alejandra Martínez, quien hasta el momento no pudo actuar con urgencia frente a los miles de casos de violencia de genero y femicidios en la Provincia.

Pero el abuso se hizo mas notorio con la presencia de Intendentes y Comisionados Municipales que asistieron a escuchar los argumentos de un proyecto que no habla de lo que mas les interesa o urge en sus distritos que es la ausencia de una ley de coparticipación municipal.

Además asistieron los referentes de las instituciones cómplices de la impunidad como la Oficina Anticorrupción , el Ministerio Publico de la Acusación, la Defensoría del Pueblo y Ministerio de la Defensa Civil, entidades obsoletas hasta el momento.

Además asistieron los devaluados gremios estatales jujeños que todavía no superan su problema de autoestima que sufren desde el año 2015 como consecuencia de la impronta autoritaria de Gerardo Morales.

Y para cerrar la lista de invitados los integrantes del Superior Tribunal de Justicia, cuyos colegas magistrados van a ser controlados y evaluados periódicamente por el control policiaco que ejerce el Gobernador según sugiere el polémico proyecto.

La verdad que la iniciativa deja mucho que desear, donde no se tratan temas de fondo ni de forma.

Esta reforma lleva impreso el estilo chabacano del gobierno del Sr. Morales y sino que muestren donde están por los menos los 10 catedráticos del ámbito del Derecho Publico que redactaron el mamotreto.

Esta claro que yo no soy un jurista soy apenas un periodista con sentido común e interpreto que la constitución es un proyecto de vida, es un estatuto del poder, con la cual se debe garantizar los derechos y obligaciones de la ciudadanía.

El radical Jorge Vanossi, dice que la constitución es el enunciado institucional de las grandes reglas de juego político y social que una comunidad adopta para un cierto tiempo de su devenir histórico.

Otros juristas señalan que la constitución es una póliza de la salvaguarda de los derechos fundamentales de las personas.

La constitución es la auto representación cultural del pueblo, de un Estado. Sencillamente estamos frente a un documento esencial.

Debemos comprender que esto no es como organizar un viaje de egresados, o una simple fiesta , esto no es armar una comparsa para el carnaval.

Es la ley suprema que hoy esta en manos de quienes desprecian y desprestigian al Estado y a la ley.

Dejá tu comentario