- Representante de un organismo de derechos humanos dijo que en Jujuy hay una Justicia para ricos y otra para pobres.
- Criticó todo lo realizado por la anterior gestión de Gerardo Morales, a la Constitución y el Poder Judicial de nuestra provincia.
Referentes de DDHH llegaron a Jujuy por la detención de tuiteros
La representante de un organismo nacional de Derechos Humanos criticó al gobierno, la Justicia y la Constitución de Jujuy. "Hay justicia para pobres y justicia para ricos", enfatizó
Recientemente, referentes de instituciones de Buenos Aires vinieron a Jujuy a criticar todas las acciones, instrumentos e instituciones del anterior gobierno provincial, y a defender a tuiteros que publicaron material contra el ex gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
Una de estas referentes es la representante de la delegación de solidaridad y derechos humanos, Alicia Montoya, quien dijo que vino a nuestra provincia “para ver cómo, sistemáticamente, se violan derechos (en) Purmamarca, Tilcara, Maimará, La Quiaca y el 20 de junio en San Salvador”.
También dijo que se aprobó una constitución “inconstitucional” y que en una reunión que mantuvieron, el procurador del Ministerio Público Fiscal “tuvo una actitud respetuosa. Su respuesta fue explicarnos cómo funcionan el Poder Judicial y los organismos que intervienen. Casi nos dio una cátedra como si todos los que estábamos nunca nos hubiéramos enterado cómo funciona la Justicia. Acá hay Justicia para pobres y para ricos que hacen negocios con los bienes del pueblo”.
“Hay justicia para unos y otros”, agregó.
“Esto no se revierte. Como funciona la justicia jujeña en los tribunales, el modelo jujeño, se está extendiendo a la nación. Todos los días en Buenos Aires hay entre 10 y 20 presos, y el motivo es el mismo. Están violados todos los tratados internacionales. En el caso de los tuiteros no hay delito: uno no se puede defender de un delito que no cometió. Estamos peleando contra grandes poderes que se trasladaron a la nación, cuando los que se quieren quedar con el litio de Jujuy están haciendo lobby en los pasillos del Congreso. Nos los encontramos todos los que estamos asesorando diputados para tratar de evitar que rematen el país. Es una situación grave y nuestra obligación es rodear de solidaridad a cada uno, en todo el territorio, que sea llevado a la cárcel, un juicio, un proceso, por defender lo más básico de un sistema democrático: la libertad de expresión”.