- Continúan las protestas de integrantes de sindicatos y Partidos de Izquierda de Jujuy y otras provincias que exigen la liberación de tuiteros contrarios a Morales.
- Afirman haber presentado un recurso de "Amicus Cureae" para ayudar a la defensa de los detenidos.
Presentaron un nuevo recurso por la detención a tuiteros
Sindicatos y Partidos de Izquierda estuvieron en la puerta del Ministerio Público de la Acusación protestando por las detenciones de Roque Villegas y Nahuel Morandini.
Referentes de sindicatos y Partidos de Izquierda estuvieron en la puerta del Ministerio Público de la Acusación exigiendo nuevamente la liberación de Roque Villegas y Nahuel Morandini, tuiteros detenidos por haber publicado material contra el ex gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
Diego Maita (Secretario General de la Asociación de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta, ADIUNSa): “seguimos de cerca y con preocupación la situación que se vive acá. Es sumamente grave y violatoria de derechos y libertades básicas y esenciales y de tratados internacionales: (Estamos) muy preocupados no solo por los detenidos sino por la posibilidad de que esto repercuta en otros luchadores de la provincia y que pueda servir de ejemplo como pasó en Salta con la ley antiprotesta”.
Francisca Staiti (Secretaria General de la Federación de Docentes Universitarios Creadores e Investigadores, CONADU Histórica): “vemos con mucha preocupación la situación que atraviesa Nahuel Morandini, la situación de Jujuy con respecto al respeto por los derechos individuales de cada uno de los habitantes. En el caso de Morandini se profundiza totalmente esto de seguir detenido durante tanto tiempo, no se explica desde el punto de vista legal por qué la detención tan extensa de su persona. Lo que reclamamos es la libertad inmediata de Morandini y Villegas. Estas acciones se están conociendo a nivel nacional, tienen repercusión, y por eso queremos una pronta solución: el desprocesamiento y la libertad de Morandini y Villegas y que esto no se repita en el resto de la nación”.
Oscar Vallejos (Secretario Adjunto de CONADU Histórica): exigimos la inmediata libertad. La situación que se vive con ellos es de una arbitrariedad inusitada. Soy de Santa Fe y desde las distintas provincias lo que vemos en Jujuy es que hay una falta de respeto a las libertades y los derechos humanos. Eso (se) transforma en una palabra que, no por repetida, deja de ser grave: injusticia. Eso es lo que sucede aquí. Presentaremos un amicus curiae para apoyar la defensa de los detenidos y que eso redunde en una libertad inmediata”.