Jujuy | Jujuy | Lluvias | Calor

Preocupante: en noviembre se registró un escaso nivel de lluvias en Jujuy

Cuando el promedio es de 95milímetros en el mes, este año solo hubo 4,5 milímetros. Especialista en climatología de la UNJu aseguró que desde el martes llegarían las lluvias y el jueves habría descenso de la temperatura.

  • En Jujuy se están registrando días de intenso calor intenso y falta de precipitaciones.
  • Especialista en climatología de Facultad de Ciencias Agrarias aseguró cuando el promedio es de 95milímetros en el mes, este año solo hubo 4,5 milímetros.
  • Dijo que espera que el martes llueva en la provincia y mermen las condiciones.

Rafael Hurtado, ingeniero del área de Climatología de la Facultad de Ciencias Agrarias, dijo que por la falta de lluvias en los últimos días las altas temperaturas se hicieron sentir más en nuestra provincia, marcando que:

"En noviembre hay una precipitación promedio de 95 milímetros y hasta ahora, en este año tenemos 4,5 milímetros

A pesar de ello, afirmó que hay probabilidades de precipitaciones desde el martes a la noche, y llovería durante toda la semana. Además, que la entrada de un frente frío el jueves hará que disminuya la temperatura, con posibilidad de precipitaciones más intensas.

En este sentido, explicó que en la región pampeana y mesopotámica disminuyen las precipitaciones cuando aparece el fenómeno “la Niña”, y que en la Puna ocurre lo contrario, “especialmente en diciembre. La Niña no es el único fenómeno de variabilidad climática que hay; otros que aportan vientos del norte desde Bolivia o Brasil, que tienen un flujo de vapor de agua. Hacen que puedan ocurrir las precipitaciones. Esto también puede estar causando el fenómeno de poca precipitación”.

Dejá tu comentario