- Alerta por incendios forestales en Jujuy.
- En lo que va del 2024 ya hubo alrededor de 390 focos ígneos y se quemaron 1.700 hectáreas en toda la provincia.
- Autoridades señalan que el 80% de los siniestros son provocados.
Preocupan los incendios en Jujuy: ya se quemaron más de 1.700 hectáreas
Desde la Dirección de Incendios Forestales alertaron a la población a extremar los cuidados y medidas preventivas al encontrarnos en temporada de alto riesgo. Señalaron que en 2024 ya hubo alrededor de 390 focos ígneos en territorio provincial.
Iniciando septiembre, se conocían cifras de incendios en Jujuy que daban cuenta de que se habían quemado 580 hectáreas y se habían registrado cerca de 260 focos ígneos en el año.
Cerrando el mismo mes, los nuevos números brindados por la Dirección de Emergencias de la provincia generan preocupación.
En diálogo con Radio 2, el director Ariel Mamaní señalo que los incendios que registran a la fecha son 390 mientras que las hectáreas quemadas ya superan las 1.700.
El referente del área reiteró que los siniestros son mayormente ocasionados por el hombre, por lo que insistió en extremar las medidas preventivas teniendo en cuenta que en el inicio de esta semana se esperan temperaturas elevadísimas y el riesgo es sumamente alto.
Reporte sobre incendios
“Específicamente el reporte oficial, siempre se trabaja con la dirección de incendios forestales y ellos tienen 390 intervenciones en toda la provincia y las hectáreas quemadas aproximadamente andan en un total de 1.740 hectáreas. Ellos trabajan con cinco bases en Humahuaca, El Brete, Palma Sola y Alto Comedero. Todo ese reporte lo hacen a diario desde la dirección. La mayor intervención fue en zona de Yungas, con salidas a focos que son antrópicas las causas y seguimos con índice de peligrosidad muy alta”.
Cómo es la intervención ante un siniestro
“Siempre se da participación a la unidad más cercana, si es necesario hace el apoyo bomberos voluntarios o de la policía. Estamos trabajando en esa forma coordinada con defensa civil, viendo que unidades están más cerca para hacer el control hasta que interviene incendios forestales con su equipamiento. El 80% de las causas es el hombre, y no siempre intencional, tienden a dejar basura y todo se transforma en incendio”.