- Jujuy será nuevamente sede del Encuentro de Mujeres y Disidencias.
- El evento se realizará en San Salvador del 11 al 13 de octubre.
- En el marco de las actividades, la Multisectorial pintó un mural con nombres de víctimas de femicidios en la provincia.
Pintaron un mural con nombres de víctimas de femicidios en Jujuy
Este mes, la provincia será sede del Encuentro Nacional de Mujeres y Disidencias y por ello, se están realizando diversas actividades de visibilización y concientización.
Se aproxima el 37º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias que tendrá a Jujuy como sede.
El evento se concretará en diversos espacios de capital e interior, del 11 al 13 de octubre. Habrá talleres, actividades culturales, festivales, propuestas gastronómicas y una feria.
Esperan que lleguen aproximadamente 50.000 participantes a esta actividad que se realiza por tercera vez en la provincia.
Natalia Aramayo, integrante de la Multisectorial de Mujeres, comentó cómo avanzan con los preparativos y expuso además que en el marco de las actividades, pintaron un mural con el nombre de algunas de las más de 100 víctimas de femicidio de la provincia en la última década.
“Estamos a diez días de la realización del 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, donde van a llegar más de 50 mil mujeres y compañeras de todo el país y también del mundo porque están viniendo de España, Chile, México, Brasil”.
“Con la logística estamos con las últimas organizaciones, ya que al encuentro lo hacemos a pulmón, desde el amor y la sororidad. Hace exactamente un año estamos haciendo recorridos de escuelas para que estén en condiciones, que tengan baños y luz, porque algunas compañeras se alojan en escuelas y en las escuelas son los debates. Además tenemos actividades culturales, artísticas, de cine. Van a ser tres días de encuentro, debate, amor, sororidad y abrazos que es lo que necesitamos”.
“Los femicidios se siguen dando en la provincia, en el país y es bueno decir que tuvimos menos muertes que años anteriores pero a nosotras cada compañera, cada amiga nos duele un montón. Atrás de cada compañera que atraviesa situaciones de violencia, hay un grupo de mujeres que acompaña. Al respecto realizamos un mural, en calle Belgrano pasando la Argañaraz, es un mural de bienvenida al Encuentro y allí pusimos nombres de jóvenes y mujeres que fueron víctimas de la violencia machista”, relató la referente del espacio.