Hace pocos días, el tema fue el narcotráfico; Morales hizo foco en la situación que se vive en Rosario argumentando soluciones como si se tratara de un asesor en materia de seguridad, pese a que en su provincia se incrementan los hechos delictivos vinculados directamente a la venta y consumo de drogas.
Aunque los hechos lo contradicen, como muestran las expresiones de vecinos de Yuto, quienes aseguran que allí las drogas “se venden como pan caliente”, en el marco de su gira de campaña electoral Morales continúa argumentando poseer las soluciones necesarias para superar problemáticas como la inflación y con críticas puntuales al gobierno nacional.
policia federal droga dinero.jpg
Lo curioso es que mientras el mandatario jujeño “hace gala” de un supuesto plan para poner las cosas en orden en materia económica, los valores inflacionarios en Jujuy exponen la frágil situación que atraviesa nuestro territorio: en enero, según datos de la Dirección Provincial de Estadística y Censos (DIPEC), superaron por 2,5 puntos la media nacional.
El salario docente es otra muestra de que en Jujuy no hay un rumbo económico claro, mas aun cuando las negociaciones, de acuerdo a los mismos dirigentes sindicales son unilaterales e inconsultas, siempre dependiendo del estado de las arcas provinciales al momento de realizarse.
docentes autoconvocados.jpg
Las formas utilizadas por el candidato de la UCR a la presidencia también fueron criticadas por referentes de la ONG “Poder Ciudadano”, quienes evidenciaron que, además de la desatención a la provincia que significa la campaña de Morales, la utilización de recursos públicos como un avión sanitario o beneficiarios de planes sociales significa “un hecho de corrupción”.